El ‘pobre de mí’ de los carnavaleros está cerca. Tras dos semanas de celebración del concurso de agrupaciones y después de comenzar el carnaval ‘de calle’ hace diez días, el Carnaval de Almería despedirá este fin de semana la que quiere ser su última edición atípica, fuera de sus fechas naturales, con nuevas actividades infantiles, dos iniciativas de carnaval solidario como las que se desarrollan en la sede de las Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y la gala a beneficio de la Asociación Amigos Contra el Cáncer del Teatro Cervantes, todo ello el sábado, 14 de mayo, y, finalmente, con el Entierro de la Sardina que tendrá lugar el domingo, día 15. Actividades desarrolladas y coordinadas entre el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y la Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA).
El Carnaval ‘de calle’ de Almería vivirá así su segundo y último fin de semana. El sábado 14 habrá carnaval callejero con actuaciones de grupos, carpas de talleres y castillo inflables en el Mirador de la Rambla desde por la mañana y concurso infantil de disfraces en el Apolo a las 17.00 horas.
Del lado solidario, a las 22.00 horas, habrá una cena cóctel solidaria en el Teatro Cervantes, a beneficio de la Asociación Amigos Contra el Cáncer.
Antes, desde las 11 de la mañana, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, en colaboración con la Federación Municipal de Almería Capital, celebrará su ya tradicional fiesta de Carnaval Solidario, que contará con la presencia de tres de las agrupaciones más destacadas de este año en el concurso municipal. Se trata de las murgas almerienses que obtuvieron el primer, segundo y cuarto premio en el concurso: ‘Los que vienen de recogía’, conocidos como el grupo de ‘los Bisbales’; ‘En el pico lo llevo’, de Roquetas de Mar; y ‘Los afectados’, de Los Molinos.
El domingo, 15 de mayo, tendrá lugar el entierro de la sardina, con el siguiente itinerario: Plaza Emilio Pérez, Paseo de Almería, Puerta de Purchena, calle de las Tiendas y llegada a la Plaza Vieja, donde se procederá a la lectura del testamento a cargo del dios Momo de este año, Antonio Santiago Moreno, y posterior quema de la sardina y actuaciones de grupos de carnaval.