www.noticiasdealmeria.com
El caso del asesinato en Gádor llega al tribunal con peticiones de hasta 42 años de cárcel
Ampliar

El caso del asesinato en Gádor llega al tribunal con peticiones de hasta 42 años de cárcel

lunes 26 de diciembre de 2022, 10:53h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Fiscalía de Almería pedirá condenas de entre 42 y 21 años para los cuatro miembros del clan 'Minos' acusados de asesinar a un vecino de Gádor. El motivo habría sido una disputa por la compra de su casa en Ossetia del Norte, donde según las investigaciones se dedicaban al cultivo y comercialización de drogas.

Los acusados serán juzgados por un tribunal de jurado de la Audiencia Provincial de Almería a partir del 10 de enero, según lo indica el auto de la Fiscalía en el que se pide 18 años de prisión para cada uno de los cuatro miembros de la familia --padre y tres hijos-- por el delito de asesinato. Además, el Ministerio Público reclama otros cuatro años de cárcel para los tres hermanos, que ya tienen antecedentes por delitos similares, y tres años para el padre por el delito de depósito de armas y municiones.

El Ministerio Público acusa a I.F.S. de dos intentos de asesinato, por los cuales le exige 20 años adicionales de cárcel. Esto se debe a que fue el responsable de varios disparos realizados durante su escape, que alcanzaron a dos miembros de la familia de la víctima fallecida, quienes llegaron al lugar en sus vehículos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 del 10 de mayo de 2019, cuando los cuatro acusados se encontraban en la entrada de su casa y vieron a la víctima sentada en el umbral de su hogar, en la calle Ossetia del Norte.

La Fiscalía afirma que los acusados, actuando de forma concertada y con un plan previo, tomaron varias armas de su propiedad, las dividieron entre ellos y salieron a la calle con la intención de asesinar a su vecino. Desde diferentes posiciones, comenzaron a disparar sin que se sepa cuál fue el arma usada por cada uno ni cuántos disparos realizaron.

La víctima falleció casi al instante a causa de las graves heridas que sufrió en diferentes partes del cuerpo, algunas de ellas mortales. El hermano de la víctima salió de la casa al oír los disparos y al verla en el suelo se acercó a ella. En ese momento I.V.F. le apuntó con la intención de matarlo, pero el proyectil le impactó en el glúteo mientras huía, según lo relatado por el fiscal.

Los acusados salieron de la escena del crimen en varios vehículos "preparados" con rumbo a Almería. I.V.F., que se sentaba en el asiento trasero izquierdo de uno de los coches, le disparó a otro hermano de la víctima cuando este se cruzó con su coche junto a su esposa en dirección al pueblo.

Cuando los dos autos se cruzaron, el acusado abrió fuego desde su ventanilla hacia la cabeza del afectado con el objetivo de provocarle la muerte. Sin embargo, debido al movimiento de los vehículos, el proyectil no impactó a ninguno de los ocupantes, sino que chocó contra el marco de la luna delantera junto a la ventanilla del copiloto.

Según la acusación de la Fiscalía, los días anteriores al asesinato y debido a la "tensa" situación con la víctima, los acusados habrían planeado el crimen. El padre de familia se comunicó con un conocido para que le "ayudara a comprar dos escopetas", a cambio de perdonarle una supuesta deuda por la venta de drogas.

El acuerdo era que el conocido, quien tenía licencia de armas, comprara las escopetas a nombre de los acusados para así saldar la "deuda" que tenían, debido a su falta de dinero y la presión ejercida por gente "conflictiva".

El padre y uno de los hijos fueron a la armería de Alhama de Almería dos días antes del crimen, acompañados por un conocido. Allí escogieron una repetidora de calibre 12 y un rifle Winchester repetidor de calibre 22. El día siguiente, al recoger las armas, compraron también dos cajas de munición de calibre 22 y otras dos del calibre 12.

En la casa de los acusados, que se enfrentan a un segundo juicio por tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal, se descubrieron dos carabinas, una modificada, cuatro pistolas semiautomáticas, una con el número de identificación parcialmente borrado; dos escopetas y dos rifles.

Durante el juicio se realizarán seis sesiones, en las cuales se interrogará a los cuatro acusados y se tomará declaración de unos quince testigos. Además, se llevarán a cabo seis pruebas periciales que incluyen informes forenses, criminalística, especialistas del departamento de química de la Guardia Civil y balística.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios