www.noticiasdealmeria.com
El concurso de agrupaciones del Carnaval de Almería celebra este fin de semana
Ampliar

El concurso de agrupaciones del Carnaval de Almería celebra este fin de semana

La Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA), con la colaboración del Área de Cultura, organiza el certamen que tendrá, además, sesión infantil no competitiva en la matinal de domingo

lunes 17 de febrero de 2025, 19:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Carnaval de Almería de 2025 arranca motores. Aunque los días ‘de calle’ se desarrollarán del 28 de febrero al 9 de marzo, será este fin de semana cuando el Auditorio Municipal Maestro Padilla alce el telón a la fase de semifinales del concurso de agrupaciones. Concretamente, serán tres sesiones. La primera y segunda de ellas será el viernes 21 y sábado 22 desde las 21.00 horas, mientras que la sesión del domingo, 23 de febrero, comenzará a las 19.00 horas. Además, el domingo por la mañana, a partir de las 11.00 horas, habrá un certamen infantil no competitivo. Todo ello organizado por la Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA) con la colaboración del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.


Las entradas para las semifinales y el certamen infantil están teniendo un alto ritmo de venta y se encuentran disponibles todavía tanto en la taquilla municipal del Teatro Apolo como en la web https://almeriaculturaentradas.es/.


En la sesión del viernes tendrá lugar la proclamación del Dios Momo, papel que en el Carnaval de Almería de este año recae en Jose Antonio González González. A continuación, comenzará la actuación de la murga ‘Las ovejitas negras’ (la de Norman, de Roquetas de Mar), seguirá la parodia ‘Los novatos’ (de Pescadería, Almería) y cerrará la primera parte la murga ‘Qué verde era mi prado’ (de Pepe Chiquero, Almería). Tras el descanso, retomará la comparsa ‘Se acabó la fiesta’ (de Guarny, de Granada) y terminará el viernes la murga ‘La chirigota del Jallullo’ (Totana, Murcia).


En la segunda semifinal, desde las 21.00 horas, se contará con la murga ‘Anca el lugar más rico del mundo’ (Los Molinos, Almería), la parodia ‘Con lo bien que íbamos’ (Pepe Chiquero, Almería) y la murga ‘Los traicioneros’ (Chirigota del Soto, Albox). Tras el descanso, actuará la comparsa ‘Los fracasados’ (del Capi, Almería) y la murga ‘Ya está aquí la guerra’ (Serón).


En cuanto al domingo, con inicio a las 19.00 horas, abrirá la murga ‘La chirigota de Jose’ (Los Molinos, Almería), seguirá la parodia ‘Este año salimos por los pelos’ (de David Redondo, Barrio Alto, Almería) y cierra el primer bloque la murga ‘Los de colorao’ (de Antonio Mañas, Pescadería, Almería). Tras el descanso, la última tanda se completará con la murga ‘Después de una semana, seguimos cantando con las mismas ganas’ (Torrevieja), la comparsa ‘Los escapistas’ (cantera de Pescadería, Almería) y la murga ‘Las que vienen de recogida’ (Los Bisbales, Almería).


En cuanto a los galardones, el primer, segundo, tercer y cuarto premio en las categorías de Murgas y Comparsas, tendrán una dotación económica de 3.700, 2.700, 1.700 y 700 euros, que serán 1.500, 1.300, 1.000 y 400 en el caso de las parodias.


Se establecen dos premios de 500 euros cada uno para el mejor vestuario y para la mejor escenografía. Asimismo, se establecen cinco premios de una cuantía de 200 euros cada uno, para el segundo mejor vestuario, la segunda mejor escenografía, el mejor estribillo, el mejor popurrí y el mejor piropo a Almería. Los premios al mejor popurrí, vestuario y escenografía se adjudicarán al finalizar la Fase de Semifinales y al mejor repertorio, mejor estribillo y mejor piropo a Almería, en la Final.


Se concederá un premio de 200 euros destinados al reconocimiento a aquella letra que mejor manera retrate a la población con discapacidad, tanto sus habilidades diferentes, como su orientación de concienciación y su capacidad reivindicativa, que será otorgado y asumido económicamente por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca.


En cuanto al certamen infantil del domingo, desde las 11.00 horas, participarán las murgas almerienses ‘Los trogoloditas’, ‘Los difíciles de domar’, ‘Kalimba’, ‘Esta chirigota es moco de pavo’, ‘Monstruos S.A.’, la parodia almeriense ‘Los que vinieron del quinto pino y se quedaron frente a los sobrinos’, la agrupación de Gádor ‘Una chirigota de película’, la comparsa de Rioja ‘El encanto del puente’ y la parodia de Almería ‘Qué flechazo’, que cerrará la larga jornada matinal en torno a las tres de la tarde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios