www.noticiasdealmeria.com
El Ejido: naturaleza, cultura y patrimonio
Ampliar

El Ejido: naturaleza, cultura y patrimonio

domingo 23 de enero de 2022, 10:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El municipio almeriense de El Ejido tiene diferentes rincones dignos de visitar. Sin embargo, lo que quizá más conocido le haya hecho en el ámbito cultural sea el Festival de Teatro de El Ejido, que se celebra durante los meses de mayo y junio y reúne a las compañías más prestigiosas del país, celebrándose así desde el año 1973.

Además, este municipio apuesta por la organización de eventos musicales ofreciendo diferentes tipos como música pop, rock y electrónica; un ejemplo de dichos eventos son el Festival de Música Cremfields Andalucía o el Ola Festival, celebrados ambos en el mes de agosto en el Castillo de Guardias Viejas.

Durante el recorrido por la ciudad, es recomendable disfrutar de los múltiples locales y terrazas de la Plaza Mayor. Además, el centro ofrece curiosidades sobre la historia y la arqueología del municipio, en el cual encontramos un pequeño museo cerca de la plaza principal donde se refleja la historia de la comarca. También se puede visitar el Daymun, una construcción funeraria de la época romana que se encuentra en la carretera El Ejido-Berja. Esta se trata de un mausoleo edificado a finales del siglo III que servía para albergar en su interior a los miembros fallecidos de las familias romanas.

Otros elementos patrimoniales son los llamados Baños de la Reina, o sobre todo, Ciavieja un entorno arqueológico realmente mimado por el Ayuntamiento.

De la historia de El Ejido podemos pasar directamente a uno de los entornos más atractivos del municipio: sus playas. De hecho, existen kilómetros y kilómetros de playa virgen entre El Ejido y Roquetas de Mar. Se trata del paraje natural de Punta Entinas, el cual está formado por un sistema dunar muy bien conservado con marismas y salinas. En él se encuentran dos senderos principales para visitar: Marismas de Punta Entinas y Salinas del Cerrillo, donde se puede descubrir un paraíso oculto entre el mar de plástico de los invernaderos.

Sin embargo, El Ejido no solo ofrece paisajes de playa, si no que se caracteriza por sus entornos de pura naturaleza: las sierras, a las que se puede acceder desde las localidades cercanas de Dalías y Berja. La más llamativa es la que se conoce como la Sierra de Gádor, gracias a sus dimensiones y su riqueza natural. En ella son muy habituales las nevadas invernales gracias a las cuales se recargan los acuíferos de su vertiente sur. Además, esta es una de las zonas que mantiene un mayor grado de naturalidad, conservando algunos de sus mejores encinares y pinares.

En esta sierra que ofrece El Ejido se encuentra el pico de Morrón de Marine o de la Lagunilla, el pico más alto de la provincia según el Instituto Geográfico Nacional, con una altitud de 2.244 metros. Este pico puede disfrutarse realizando una de las excursiones más llamativas posibles de realizar en esta sierra, comenzando en el Área Recreativa de Celín, una zona que presenta mucha vegetación con un pequeño bar y mesas para almorzar. En este lugar existe un panel de información el cual explica el recorrido que te lleva hasta las cumbres más altas hasta llegar a Fuente Alta, una ruta muy amena y recomendable que te permite adentrarte poco a poco en este voluminoso valle.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios