Se acerca el inicio de la temporada 20-21 en La Liga Smartbank y los aficionados preparan su codigodelbonus.com sportium para realizar sus pronósticos. Es un curso que puede ser de ensueño para los aficionados de la UD Almería, ya que el club rojiblanco está confeccionando una plantilla de muchas garantías para subir por la vía rápida a Primera.
La venta del delantero uruguayo Darwin Núñez al Benfica por 24 millones de euros, que es oficialmente el traspaso más caro de la historia de la Segunda División española, da para mucho. La entidad de los Juegos Mediterráneos, que cayó en las semifinales del pasado playoff de ascenso a Primera, está utilizando esta brutal inyección de capital para hacer, posiblemente, el mejor once de la categoría de plata.
La UD Almería ha pagado por dos traspasos durante este verano, aunque todavía tiene un buen volumen de dinero correspondiente a la venta de Darwin. El club ha invertido cuatro millones para hacerse con los servicios del extremo izquierdo José Carlos Lazo, que ya militó en las filas rojiblancas durante el pasado curso. El club ha ejercido la opción de compra que tenía sobre él y ha pagado esta cantidad al Getafe. El defensa central Nikola Maras, procedente del Chaves portugués, es la otra inversión almeriense para este curso con un valor de 1,3 millones. Son dos apuestas potentes de valor seguro, ya que el rendimiento de ambos jugadores durante la pasada campaña ha sido muy bueno. En Almería confían en que Lazo mantenga el nivel y en que Maras se adapte rápido al estilo de juego en España. Están llamados a ser piezas importantes en el once.
Por otro lado, entre los fichajes importantes en los Juegos Mediterráneos está el ex jugador del Deportivo de la Coruña Ager Aketxe, uno de los pocos jugadores que se salvaron el pasado curso en Riazor. El futbolista también estaba en la órbita del Elche CF para su regreso a Primera, pero finalmente se ha decantado por la opción de ayudar al Almería a lograr el ascenso. Junto a Aketxe, le acompañará para distribuir el juego rojiblanco el mediocentro ofensivo Manu Morlanes, procedente del Villarreal en calidad de cesión. Morlanes ya ha debutado en Primera con el equipo amarillo y tiene por delante su gran oportunidad para demostrar que tiene capacidad en el equipo titular del estadio de La Cerámica. Sin duda, dos fichajes de lujo para la línea de creación del Almería.
Otra incorporación de nombre para el conjunto almeriense ha sido la del futbolista español del Birminghan Fran Villalba, que vuelve a estar cedido, hasta el final de temporada, en el conjunto andaluz. Villalba llegó en enero a Almería y su rendimiento merece otra llamada por parte del club. Es un jugador joven, de veintidós años, que puede encontrar en la UD Almería su carta de presentación para afianzarse en el fútbol español. El extremo izquierdo Largie Ramazani, procedente de la cantera del Manchester United, es otra de las grandes apuestas del club rojiblanco para luchar por el ascenso directo.