La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, acompañada por el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena, ha visitado esta mañana el denominado “Frutibus” que en la jornada de hoy se encuentra en el exterior del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Francisco de Goya, de la capital almeriense. El Frutibús es un aula móvil muy especial, con juegos interactivos únicos y sorprendentes que enseñan a comer mejor, crear menús saludables así como a elegir frutas y verduras locales y de temporada.
Este autobús adaptado como aula interactiva itinerante se desplazará en el mes de febrero a 11 centros escolares de la provincia de Almería que están incluidos en el Programa de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche en las escuelas que desarrolla la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con las Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Salud y Consumo, siendo una de sus medidas de acompañamiento. El próximo lunes día 17 estará en el CDP La Salle-Chocillas y el martes 18 en el Colegio Público Rural Tres Villas – Nacimiento.
Aránzazu Martín ha señalado que esta “valiosa herramienta apuesta por el juego como vía de aprendizaje” incidiendo en que “cuenta en su interior con el equipamiento tecnológico necesario para que los niños y niñas vivan una experiencia fascinante y memorable, con una serie de juegos que harán que, por sí mismos, descubran los beneficios de consumir frutas, verduras y hortalizas, así como productos lácteos, producidos en Andalucía”.
En concreto, en el Frutibús se desarrollan actividades, dirigidas a niños y niñas de entre 3 y 12 años, como el frutimercado, un mercado muy especial que invita al público a consumir al menos cinco piezas de entre frutas y hortalizas diariamente y de una forma sostenible o el Fruticalendario, que cuenta con un calendario estacional circular, de grandes dimensiones e imantado, que situado en la pared permite al público aprender, de una forma interactiva, cuándo es posible comer las frutas y verduras.
Otras actividades son la cocina de los secretos, que esconde mensajes y contenidos ocultos sobre el consumo de frutas, verduras y lácteos a los que se accede de una forma interactiva o el frigoráculo, que es capaz de revelar los secretos ocultos de los alimentos que guardemos en su interior y el plato que todo lo sabe. Se trata de varias mesas de cocina que permiten al público, no solo aprender a introducir la cantidad adecuada de frutas y hortalizas de forma rápida y visual en cada plato, sino además conformar menús equilibrados de forma sencilla.
Por último, la actividad denominada Village - Esto es la leche, es un juego para fomentar el ejercicio físico, como uno de los pilares para llevar a cabo una vida saludable, y centrado en el consumo concreto de lácteos.
El Frutibús de la Junta de Andalucía recorrerá durante el curso 2024-2025 más de 170 centros escolares de la comunidad para ofrecer a los alumnos, a través de juegos interactivos y talleres, información sobre alimentación saludable. Con esta previsión, se superarán los datos del curso anterior, en el que esta aula y ludoteca móvil recorrió más de 140 centros y atendió a unos 14.700 estudiantes.