El Círculo Cultural y Recreativo ha acogido esta mañana y continuará acogiendo hasta bien entrada la tarde el I Certamen Sones de Paz, organizado por la Agrupación Musical Santa María de la Paz de El Ejido, con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido. Una cita que ha atrapado a los cientos de asistentes por la belleza y armonía de las interpretaciones que las siete bandas y agrupaciones participantes han transmitido con maestría, mostrando una interesante riqueza de recursos.
La concejala de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, María del Mar Martínez ha acudido a este evento, que en su primera edición ha obtenido una gran respuesta y valoración por parte del público y que llega con vocación de convertir el municipio de El Ejido en punto de encuentro anual de bandas y agrupaciones musicales no solo de la provincia de Almería sino de toda Andalucía.
Martínez ha valorado “la gran calidad interpretativa que se ha podido disfrutar durante toda la mañana por la dedicación, pasión y esfuerzo que ponen todos ellos en cada actuación” y ha felicitado a la Agrupación Musical Santa María de la Paz por esta iniciativa que convierte al municipio en punto de encuentro de un colectivo muy importante.
El Certamen ha arrancado con la actuación de la BCT Nuestra Señora de Gádor, de Berja; a la que han seguido los dos representantes de El Ejido en esta edición.
En primer lugar, la Banda Sinfónica de El Ejido ha ofrecido un repertorio formado en su mayoría por composiciones actuales, si bien no han faltado tampoco piezas clásicas, y que ha tenido como temática solistas.
Así, el público ha podido escuchar ‘El Día del Señor’, de Alfonso López Cortés; ‘La Gitana’, de Carlos Llano, compuesta en 2024; ‘Siempre La Esperanza’, de J.J. Espinosa de Los Monteros o ‘Espíritu Santo’, de Pablo Ojeda, estrenada en 2023.
La Banda Sinfónica de El Ejido, con una amplia historia que arrancó en 1983, está dirigida por Jesús Torrecillas, cuenta con más de 65 intérpretes y es la única Banda de Palio que cuenta con instrumentos de viento-madera, ya que el resto de bandas y agrupaciones son únicamente de viento-metal.
La tercera actuación del Certamen ha sido la de los anfitriones, la Agrupación Musical Santa María de la Paz, que ha interpretado las tres marchas propias que recientemente estrenaba como son ‘Principium’, de Rafael Villén Rincón, dedicada a los componentes de esta misma formación musical; ‘A ti madre… Soberana’, de José Manuel Sánchez Crespillo, dedicada a Nuestra Señora de Las Angustias de la Cofradía de las Angustias de El Ejido; y ‘Murgi’, del director de la agrupación musical, Servando Flores Barea, dedicada al municipio de El Ejido.
Cabe recordar que la Agrupación presentó el pasado mes de octubre la nueva marcha ‘Murgi’, dedicada al municipio, con motivo de su quinto aniversario, ya que esta Agrupación inició su andadura en 2019 y cuenta actualmente con más de 80 músicos.
Además, durante su actuación ha estrenado otra marcha propia como ha sido ‘La llegada del Salvador’, de Rafael Villén Rincón, dedicada a La Borriquita de Huércal Overa.
Tras la actuación de la Agrupación Musical Santa María de la Paz ha llegado un descanso para que los asistentes disfrutar también del Ambigú preparado para la ocasión.
La segunda parte de este I Certamen Sones de Paz ha contado con la participación de a BCT Nuestra Señora del Rosario de Arriate (Málaga), de la AM Lágrimas de Dolores de San Fernando (Cádiz), la BCT Nuestra Señora del Carmen (Almería) y la AM Nuestro Padre Jesús Despojado (Jaén).