El IES Los Ángeles celebra unas jornadas sobre formación profesional
viernes 11 de mayo de 2018, 15:27h
Add to Flipboard Magazine.
La delegada de Educación ha visitado el centro y ha señalado la apuesta de la Junta por fomentar el reconocimiento social del papel de la FP
La delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, ha visitado esta mañana el Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Ángeles de Almería capital, que ha celebrado unas "Jornadas de Puertas Abiertas sobre Formación Profesional 2018" que tienen como objetivo dar a conocer la propuesta educativa del centro en Ciclos Formativos y están dirigidas al público interesado, al alumnado y a las familias.
A lo largo del evento, las personas asistentes han tenido la oportunidad de conocer también al equipo docente, a los propios alumnos y alumnas, las instalaciones, los proyectos en los participa el centro, poniendo de relieve la colaboración entre las empresas y el centro educativo.
La delegada de Educación ha puesto en valor el trabajo del IES afirmando que inciativas como ésta "ayudan a despertar vocaciones y a enriquecer las actuaciones que en materia de orientación académica y profesional se desarrollan en los centros" y "suponen una importante contribución al objetivo de dar a conocer la amplitud de la oferta formativa post-obligatoria".
En el marco de las Jornadas se celebró el 9 de mayo una mesa redonda, dirigida por el vicedirector IES Los Ángeles, Guillermo Lucas, sobre "Experiencia empresarial con la FCT, Erasmus+ y FP DUAL", en la que participaron representantes de Coexphal, Quirón Prevención; VEIASA, Analytica Alimentaria; así como el coordinador de FP Dual de la Delegación y la tutora Erasmus+ del IES Almeraya. Ese mismo día se celebraron una serie de talleres por familias profesionales.
Durante estos días el centro ha sido visitado por los IES Bahía de Almería, Galileo y Albaida de la capital almeriense y el Turaniana de Roquetas de Mar y el jueves día 10, antiguos alumnos y alumnas del IES Los Angeles, que están trabajando en la actualidad, impartieron una charla sobre “FCT e incorporación al mercado laboral”.
Hoy viernes se ha abordado el tema del cooperativismo como emprendimiento colectivo, a través de una charla impartida por la directora de la Delegación provincial de FAECTA, dirigida al alumnado de los ciclos formativos de Administración y Finanza y de de Vehículos y Química. También se han realizado exposiciones de las diferentes familias profesionales y demostraciones de buenas prácticas.
En su visita, Francisca Fernández ha destacado que “la Formación Profesional es un baluarte para contribuir al cambio del modelo productivo desde el propio sistema educativo por lo que es uno de los ámbitos prioritarios para la Consejería de Educación”. La verdadera apuesta por la FP conlleva un cambio profundo de mentalidad, una nueva perspectiva que debe calar no sólo en el seno de la comunidad educativa sino también en los agentes sociales y en la sociedad, en general, ha afirmado la delegada de Educación.
Con el objetivo de fomentar el reconocimiento social del papel de la Formación Profesional, la Junta va a incrementar la oferta de plazas de Formación Profesional Inicial de los ciclos de mayor demanda, asegurando la motivación del alumnado y la disminución del fracaso escolar. Además, con el fin de optimizar los recursos, se realizará una oferta parcial de módulos que se adapte a las necesidades de las personas con baja cualificación.
También se ha referido a las posibilidades que ofrece la Formación Profesional como vía de entrada a la Universidad y a las estrategias para fortalecer los vínculos permanente entre este tipo de formación y la empresa. En este sentido, ha insistido en la necesidad de impulsar el desarrollo de la Formación Profesional Dual que cuenta actualmente con 16 ciclos en Almería.
235 ciclos de FP
La Junta de Andalucía oferta este curso en la provincia de Almería un total de 235 ciclos de Formación Profesional, de los que 109 son de grado medio, 84 de grado superior y 42 de básico. Hay matriculados 9.389 estudiantes, de los que 6.360 lo están en la modalidad presencial y el resto en las modalidades semipresenciales y a distancia.