www.noticiasdealmeria.com
El letrado de los padres de Gabriel critica a la juez y a la fiscal

El letrado de los padres de Gabriel critica a la juez y a la fiscal

martes 12 de noviembre de 2019, 20:54h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los padres quieren que se repita el juicio aunque la condena a Ana Julia es la máxima

El abogado Francisco Torres convocó a los medios de comunicación en su despacho profesional para confirmar lo que ya había sido filtrado previamente, y es que en nombre de la madre del pequeño Gabriel, Patricia Ramírez, solicitará la repetición del juicio en el que Ana Julia Quezada fue condenada a la pena máxima de prisión permanente revisable por el asesinato del niño.

Se da la circunstancia de que la defensa de la criminal también reclama lo mismo, pero la acusación particular lo impugna y pide que no se le acepta "no solo por razón de imagen de la justicia sino también por el respeto debido a la institución del jurado".

De este modo solicita que confirme en todos sus extremos la sentencia que la condenó a prisión permanente revisable como autora de un delito de asesinato con alevosía y a penas de ocho años y tres meses de cárcel como autora de dos delitos de lesiones psíquicas y otros dos contra la integridad moral de los padres del pequeño Gabriel.

Torres, cuyo planteamiento difería del mantenido por la Fiscalía, en que la autora del crimen se había ensañado, asegura que "es una obligación moral" que sea condenada también por este motivo. En ese sentido ha destacado que "no se puede dejar sin castigo que existan tanto hematomas y hemorragias en el cuerpo del niño y que los forenses se limiten a decir que le tapó la nariz y la boca"

El letrado señala que "nos llamó la atención al emitirse el veredicto la carencia de motivación para rechazar la agravante de ensañamiento, el único pedimento de esta acusación que el jurado no había aceptado pese a que está absolutamente claro, y pensamos en recurrir pero valoramos que eso pasaba por el hecho necesariamente de poner nuevamente a la familia en la repetición del dolor y llegamos a la conclusión de que la agravante de alevosía, si bien no cubría todas la expectativas, permitía la aplicación de la prisión permanente revisable sin mayores problemas".

Torres ha criticado a la magistrada que presidió el tribunal del jurado compuesto por siete mujeres y dos hombres, que les aleccionara sobre qué es el ensañamiento, pero "fue tal la subida de listón que era prácticamente imposible que el jurado pudiera entender que hubiera ensañamiento porque el caso concreto hablaba de cortar la lengua y un dedo y enseñarlo a la víctima”. Ha considerado que "colocó a los jurados en una tesitura de difícil salida que les hizo tirar por el sitio más fácil: dar credibilidad a los forenses que habían hecho la autopsia, que iba en la línea de la indicación que la magistrada acababa de dar".

Tampoco ha ahorrado críticas contra la fiscal, de quien ha llegado a decir que se comportó “como un defensor más”. Ha recordado que sintió " falta de respeto tan brutal” hacia los médicos que presentó esta acusación para acreditar el ensañamiento, lo que “nos llamó la atención y, a día de hoy, no entendemos cuál fue su papel".

El letrado ha justificado su recurso señalando "qué imagen dejaría de la justicia que un asunto tan mediático en el último instante se torciera y provocara la repetición del juicio. Esa imagen no es buena como tampoco lo es para la institución del jurado, con cada vez más detractores".

En esa línea ha puesto en consideración que "la necesidad de que se haga justicia ha primado sobre esa vuelta a revivir el dolor de un proceso judicial y mediático".

El letrado de la acusación particular ha explicado que, con anterioridad a la interposición del recurso supeditado de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), se ha sopesado "con todo el equipo de psicólogos los pros y los contras" con respecto a la incidencia que las posibles consecuencias de una estimación del recurso en el estado emocional de Patricia Ramírez y Ángel Cruz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios