<
www.noticiasdealmeria.com

El mejorado entorno del Mercado de Cabo de Gata acoge el Día de la Jubia

La alcaldesa, que ha acompañado a vecinos y visitantes, destaca la inversión de casi 700.000 euros para hacer esta zona más atractiva comercialmente y para mejorar la eficiencia energética del edificio

domingo 27 de abril de 2025, 10:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha acompañado este sábado a vecinos, comerciantes y pescadores en la celebración de la tercera edición del Día de la Jibia, una iniciativa “que tiene como objetivo fundamental dar a conocer la pesca tradicional y artesanal y el papel que juega esta actividad en el ecosistema local” y que se ha desarrollado en el renovado entorno del Mercado Municipal de Cabo de Gata, donde en los últimos meses se han invertido unos 700.000 euros.

Acompañada por los concejales Sacra Sánchez, Juan José Segura, Óscar Bleda, Lorena Nieto y Vanesa Lara, la alcaldesa ha disfrutado de una jornada organizada por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Cabo de Gata (ACEP) y el Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Pescadores Artesanales del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Pescartes).

Desde primera hora de la mañana se ha celebrado una exposición de artes de pesca con charlas explicativas a cargo de Pescartes. Posteriormente se ha celebrado un mercadillo artesanal (GastroArt) antes de dar comienzo a la ruta de la jibia por los restaurantes y bares locales que se han adherido a esta iniciativa, nueve en total, y que han preparado platos cuyo ingrediente principal ha sido la jibia. Un concierto tributo a Hombres G, a las 18.00 horas de la tarde pondrá el broche de oro a la jornada.

María del Mar Vázquez ha agradecido “la organización, por tercer año consecutivo, de estas jornadas que ponen en valor una actividad de gran importancia para la economía local como es la pesca y la gran gastronomía que podemos disfrutar en todos los rincones de la ciudad y, en particular, en Cabo de Gata, uno de los barrios con más solera, más turísticos y con más personalidad de toda Almería”.

Igualmente, la regidora ha destacado que esta es la primera actividad que se celebra tras las obras acometidas tanto en el entorno como en el propio Mercado Municipal de Cabo de Gata, donde se han llevado a cabo trabajos “con el objetivo de que la zona sea más atractiva comercialmente para la adquisición de productos de calidad de kilómetro 0 como los que hoy estamos disfrutando aquí”.


Entorno renovado


En concreto se ha actuado en más de 4.100 metros cuadrados para mejorar la urbanización y la accesibilidad al Mercado de Cabo de Gata y su entorno, reordenando la plaza y eliminando las barreras arquitectónicas que existían, con un nuevo pavimento que busca definir diferentes formas de tránsito. Una de sus características más llamativas es que hay unos peces luminiscentes que inspiran a Las Salinas de Cabo de Gata.

También se ha ajardinado el entorno del mercado, creando un espacio más verde y atractivo mediante la introducción de nuevas especies arbóreas alineadas con el pavimento y repartidas por toda la plaza. En concreto se han plantado 25 flamboyanes que refuerzan el orden reticular de esta plaza, que se vestirá de color rojo en época de floración, entre mayo y agosto. Además, hay especies que han sido trasplantadas de otras zonas de la ciudad y nuevas especies arbóreas autóctonas del Parque Natural.

En esta actuación también se han instalado puntos de recarga (3) y espacios para aparcamientos de bicicletas y vehículos de movilidad personal (patinetes) con el objetivo de fomentar el uso de estos vehículos, que son más sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

Por último, se han instalado toldos de sombreado para la reducción del calor ya que este espacio público está especialmente transitado en los meses de verano debido a su cercanía con el paseo marítimo y la playa urbana de Cabo de Gata.

En el interior del Mercado Municipal, además, se ha sustituido la iluminación por una tipo led con control lumínico, se han instalado 14 placas fotovoltaicas, mejorado el sistema de climatización y ventilación y mejorado de la envolvente del edificio.


“En definitiva, hemos querido apostar por esta zona para que sea más atractiva comercialmente para la adquisición de productos de calidad de kilómetro 0 en un entorno inigualable, a escasos metros del mar, y para que se puedan realizar actividades como la que hoy se está llevando a cabo”, ha concluido la alcaldesa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios