www.noticiasdealmeria.com

El Museo Doña Pakyta celebra 30 años con una nueva exposición

El concejal de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha visitado esta muestra incluida en el proyecto ‘Obra Invitada’ de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino

martes 12 de noviembre de 2024, 19:53h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Museo de Arte de Almería ‘Doña Pakyta’ acoge una nueva exposición en su hall de entrada dentro del proyecto ‘Obra Invitada’. En esta ocasión el espacio queda reservado, hasta el próximo 2 de diciembre, para cinco obras de la exposición de Antonio Manuel Campoy.

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha visitado hoy esta muestra que llega hasta la capital coincidiendo con el 30 aniversario de este museo, ubicado en el municipio almeriense de Cuevas del Almanzora.

“La exposición conmemora las tres décadas de vida del museo que acoge la colección personal del escritor y crítico Antonio Manuel Campoy”, ha explicado Pérez de la Blanca, acompañado en la presentación del comisario de la exposición y director de la Fundación de Arte Ibáñez Consentido, Juan Manuel Martín; el director del Museo Antonio Manuel Campoy, Antonio Llaguno; y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, Juana Haro.

“Esta es solo una muestra de pequeño formato, con cinco piezas, que ponen en valor la riqueza artística de los fondos de este espacio museístico, el primer museo de arte contemporáneo inaugurado en la provincia almeriense”, ha recordado el edil popular en esta presentación, agradeciendo la cesión de la obra a este espacio de la ciudad.

“Como es habitual, para el Ayuntamiento de Almería ha sido todo un placer colaborar en esta iniciativa que viene a potenciar la oferta cultural en nuestros espacios museísticos”, ha añadido Pérez de la Blanca, invitando a los almerienses a conocer esta obra y adentrarse con ella en el corazón del Museo Doña Pakyta. “Espero que esta línea de colaboración, abierta ahora con esta muestra, pueda seguir manteniéndose con el Museo de Cuevas del Almanzora. Desde aquí nuestra invitación para traer sus obras y que estas puedan ser contempladas por almerienses y visitantes”, ha concluido.

Entre tanto, Juan Manuel Martín, comisario de la exposición y director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, ha asegurado que “con motivo del 30 aniversario, se decidió unir esfuerzos entre dos de las principales pinacotecas de la provincia y poner a disposición de todos los almerienses poner una parte mínima del riquísimo legado de la exposición de Antonio Manuel Campoy”. Además, el director del Museo Doña Pakyta ha indicado que “son cinco piezas excepcionales de esa donación que Campoy realizó a su pueblo, a Cuevas del Almanzora, para que todos sus vecinos pudiesen visitarla”.


Un museo con sello propio

Por su parte, el director del Museo Antonio Manuel Campoy, Antonio Llaguno, ha indicado que “este fue el primer museo de arte contemporáneo de Almería y hoy en día, gracias a este Museo Doña Pakyta, puede conocerse la calidad de las obras con las que contamos en Cuevas del Almanzora”.

Para finalizar, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, Juana Haro, ha reconocido que “como concejal para mí es un privilegio estar hoy aquí y enseñar una pequeña muestra de lo que atesora nuestro museo, un museo que hoy cumple 30 años y que hemos querido dar a conocer más allá de nuestro municipio”.


Horario de visitas

Esta exposición, junto al resto de muestras permanentes que se exhiben en el Doña Pakyta, puede visitarse de martes a sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos, solamente en horario de mañana, de 10:30 a 13:30 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios