Almería es la segunda provincia andaluza en número de apartamentos turísticos y la que más ocupación tiene en el sector y ya sabemos los millones que ha movido en agosto
Almería ha sido la provincia andaluza con mayor grado de ocupación de apartamentos turísticos en el mes de septiembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La provincia almeriense ha registrado una ocupación del 83,63% de sus apartamentos estimados, por encima de la media andaluza del 68,83% y de la estatal del 64,18%. Además, Almería ha alcanzado una ocupación del 87,26% en los fines de semana, la más alta de Andalucía.
Los apartamentos turísticos son una modalidad de alojamiento que ofrece a los viajeros la posibilidad de alquilar un apartamento o una vivienda por días o semanas, con servicios e instalaciones similares a las de un hotel. Según el INE, en Andalucía hay 24.962 apartamentos turísticos estimados, que ofrecen 98.928 plazas. Estos apartamentos dan empleo a 6.420 personas, de las cuales 768 son personal no remunerado, 4.882 son personal remunerado fijo y 769 son personal remunerado eventual.
POR PROVINCIAS
Por provincias, Málaga es la que cuenta con más apartamentos turísticos estimados (11.979), seguida de Almería (2.862) y Granada (2.239). En cuanto a las plazas, Málaga también lidera el ranking con 48.566, seguida de Almería (12.257) y Cádiz (8.640). En cuanto al personal empleado, Málaga tiene 2.956 trabajadores, Cádiz tiene 809 y Almería tiene 637.
El grado de ocupación por plazas es el porcentaje de plazas ocupadas sobre el total de plazas estimadas. El grado de ocupación por apartamentos es el porcentaje de apartamentos ocupados sobre el total de apartamentos estimados. El grado de ocupación por apartamentos en fin de semana es el porcentaje de apartamentos ocupados en fin de semana sobre el total de apartamentos ofertados en fin de semana.
Según estos indicadores, Almería ha sido la provincia más exitosa en el sector de los apartamentos turísticos en septiembre, con una ocupación del 83,63% por apartamentos, del 64,61% por plazas y del 87,26% por apartamentos en fin de semana. Le siguen Málaga, con una ocupación del 75,49% por apartamentos, del 54,82% por plazas y del 79,33% por apartamentos en fin de semana; y Cádiz, con una ocupación del 68,97% por apartamentos, del 56,68% por plazas y del 76,95% por apartamentos en fin de semana.
Las provincias con menor grado de ocupación han sido Córdoba, con una ocupación del 39,07% por apartamentos, del 29,26% por plazas y del 45,87% por apartamentos en fin de semana; Jaén, con una ocupación del 38,67% por apartamentos, del 30,40% por plazas y del 47,49% por apartamentos en fin de semana; y Huelva, con una ocupación del 53,46% por apartamentos, del 38,66% por plazas y del 58% por apartamentos en fin de semana.
Estos datos reflejan la importancia que tiene el sector turístico para la economía andaluza y especialmente para la provincia de Almería, que se ha consolidado como un destino preferente para los viajeros que buscan alojarse en apartamentos turísticos. Estos alojamientos ofrecen ventajas como la independencia, la comodidad y la flexibilidad que demandan muchos turistas.
LIDERAZGO DE MOJÁCAR
Los puntos turísticos más destacados son Mojácar, con 230 establecimientos y 3.526 apartamentos estimados, y Roquetas de Mar, con 100 establecimientos y 3.356 apartamentos estimados. Estos dos municipios también registran los mayores grados de ocupación por plazas y por apartamentos, tanto entre semana como en fin de semana, superando el 70% y el 80%, respectivamente. Carboneras, con 14 establecimientos y 244 apartamentos estimados, también presenta unos buenos resultados, con un grado de ocupación por plazas del 80,31% y por apartamentos del 87,12%.
Por el contrario, Vera, con 112 establecimientos y 2.698 apartamentos estimados, es el punto turístico con los menores grados de ocupación, rondando el 55%. Almería capital y Níjar se sitúan en la media provincial, con unos grados de ocupación entre el 57% y el 77%. El personal empleado en los apartamentos turísticos asciende a 2.520 personas, siendo Mojácar el municipio que más empleo genera, con 743 trabajadores.
Estos datos reflejan la importancia del sector turístico para la economía almeriense y la diversidad de su oferta, que abarca desde el sol y playa hasta el turismo cultural y natural.
EL NEGOCIO
Para estimar el dinero que movió el negocio de los apartamentos turísticos en Almería y Andalucía en agosto de 2023, hemos ajustado la distribución provincial de las pernoctaciones en apartamentos turísticos como proporcional a la distribución provincial de los turistas que visitaron Andalucía, también hemos atendido al precio medio por noche como una media ponderada entre los precios de los apartamentos urbanos y rurales.
- Según la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía, el número de turistas que visitaron Andalucía en el segundo trimestre de 2023 fue de 9,4 millones, un 5,4% más que el mismo trimestre de 2022. El gasto medio diario por turista fue de 78,85 euros, un 9,3% más que el año anterior.
- Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros, las pernoctaciones en apartamentos turísticos en Andalucía en agosto de 2023 fueron de 10,7 millones, un 4,5% menos que en agosto de 2022. El índice de precios de apartamentos turísticos (IPAP) fue de 196,86, un 4,6% más que en agosto de 2022.
- Según los datos de Booking.com, el precio medio por noche de un apartamento en Almería en agosto de 2023 fue de 60 euros, mientras que el precio medio por noche de un apartamento en Andalucía fue de 75 euros.
- Según los datos de CasasRurales.net, el precio medio por noche de un apartamento rural en Almería en agosto de 2023 fue de 30 euros, mientras que el precio medio por noche de un apartamento rural en Andalucía fue de 35 euros.
- Según la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía, el 26,5% de los turistas que visitaron Andalucía en el segundo trimestre de 2023 fueron a Málaga, el 17% a Cádiz y el 16,1% a Sevilla. Si aplicamos estas proporciones a las pernoctaciones en apartamentos turísticos en agosto de 2023, obtenemos que hubo aproximadamente:
Teniendo estos datos en cuenta, y que el gasto medio por turista en Almería fue de 48,21 euros, y de 60,68 euros la media andaluza, y las pernoctaciones en Almería 2,33 millones, por lo que el negocio de los apartamentos turísticos en Almería fue de 112,29 millones de euros en nuestra provincia en agosto y de 649,26 millones en toda la Comunidad.