www.noticiasdealmeria.com

‘El Paseo, paso a paso’: Información de las obras y animación al consumo

Se ha abierto una Oficina de Atención al Comerciante en Alcalde Muñoz, 12 (Ingenia Center) y se han planificado unas 40 actividades de dinamización en el entorno del Paseo a lo largo de todo el año

miércoles 12 de febrero de 2025, 16:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha presentado la campaña con la que el Ayuntamiento va a “dotar de mayor dinamismo económico y comercial” el Paseo de Almería mientras duran las obras de mejora y transformación del corazón de la ciudad, “que actualmente se están desarrollando con normalidad y buen ritmo” desde su inicio el pasado 13 de enero.


Diseñado por las áreas de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento; de Urbanismo y Vivienda, y de Seguridad Ciudadana y Función Pública, y con la colaboración de las demás concejalías, y bajo el eslogan ‘Un paso más cerca de la Almería que quieres’, la campaña ‘El Paseo, paso a paso’ es, en palabras de Vázquez, “un plan global y muy dialogado, con una inversión inicial de más de 210.000 euros, que ha contado con la colaboración y asesoría de los comerciantes y en el que se ha tenido muy en cuenta las opiniones de residentes y principales afectados por el desarrollo de las obras”.


En el acto de presentación, además de las concejalas Lorena Nieto, Eloísa Cabrera y María del Mar García Lorca, también han estado presentes representantes de Almería Centro, de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal), de la Cámara de Comercio, de Asempal, de la Federación de Comercio y de la Plataforma de Transformación Digital ESIC.


La alcaldesa ha asegurado que este conjunto de medidas e iniciativas “están destinadas a hacer más fácil y menos incómodo el tiempo de duración de las obras que, tal y como hemos venido anunciando desde su inicio, tienen un plazo de doce meses”.


La principal acción es la puesta en marcha, junto con la Cámara de Comercio, de los bonos al consumo “que tienen como objetivo fundamental incentivar las compras en el comercio local y dinamizar la actividad económica, tanto en el comercio minorista como en los establecimientos de hostelería”. Se trata de un paquete de 20.000 bonos, ampliable si fuera necesario, que supondrán la bonificación de un 25% en compras de entre 20 y 200 euros. Por cada 20 euros de gasto se aplica un 25% de descuento.


La explicación de cómo funcionan estos bonos ha corrido a cargo de Francisco Javier López, representante de la Cámara de Comercio. Cada ciudadano podrá solicitar semanalmente una decena de bonos que en caso de no ser utilizados volverán a ponerse a disposición de la campaña.


Estos bonos podrán adquirirse en la página web habilitada por el Ayuntamiento, www.elpaseopasoapaso.es, con toda la información sobre las obras del Paseo de Almería, así como en la de la Cámara de Comercio de Almería. También podrán ser adquiridos de manera presencial en la Oficina de Atención al Comerciante, sita en la calle Alcalde Muñoz, 12 (Ingenia Center), en la segunda planta, con horario inicial, de lunes a viernes, de 8.00 a 10.00 horas y de 12.00 a 14.00 horas.


Podrán adherirse a esta campaña todas las empresas y autónomos que se encuentren en las calles Paseo de Almería, Aguilar de Campoo, Circunvalación Ulipiniano Díaz, Concepción arenal, General Segura, General Tamayo, Lacambre, Méndez Núñez, Navarro Rodrigo, Plaza de Emilio Pérez, Plaza Juan Casinello, Plaza Puerta de Purchena, Plaza de San Pedro, Poeta Villaespesa, Rambla Obispo Orberá, Reyes Católicos, Ricardos, Rueda López y Tenor Iribarne.


Las empresas y autónomos participantes en el programa tendrán que inscribirse, desde el 10 de febrero, en alcomercio.es o a través de la oficina-delegación de la Cámara de Comercio en el municipio de Almería. Además, los comerciantes y hosteleros podrán acudir a una formación para el uso e información de los bonos que se impartirá mañana, día 13 de febrero, en la Sala de Prensa de la Gerencia Municipal de Urbanismo.


Cerca de los comercios


El plan de dinamización comercial incluye la apertura, en funcionamiento desde el comienzo de las obras, de la citada Oficina de Atención al Comerciante y la puesta a disposición de los ciudadanos de una persona a pie de obra que está asesorando a los comerciantes, hosteleros y vecinos.


“Mientras duren las obras, y como habéis podido comprobar ya con San Valentín, vamos a realizar junto con la Cámara de Comercio campañas atractivas”, ha dicho la alcaldesa, quien también ha avanzado un plan de difusión en redes sociales de los comercios afectados en las distintas fases de las obras.


A esto se suman las más de 40 actividades que la empresa Aula Creativa, que fomenta la música y el arte creando un entorno que potencia la creatividad y el aprendizaje, va a realizar en el entorno del Paseo de Almería, en las plazas y calles adyacentes. “El objetivo no es otro que atraer a la gente al Centro para que luego puedan consumir en los bares y comprar en las tiendas”, ha reconocido Vázquez.

Bonos ‘parking’


Ese mismo objetivo tiene otro de los ejes de este plan de dinamización comercial elaborado por el Ayuntamiento de Almería. En una colaboración con los aparcamientos municipales, se van a bonificar un total de 874.500 minutos de aparcamiento en los estacionamientos de Obispo Orberá, Avenida Vilches, calle Marín, Real, Oliveros, Rambla II, Almadrabillas, Hermanos Machado y López Falcón.


Serán los comercios adheridos a la campaña los que sellarán y entregarán los tickets de aparcamiento a los clientes, que podrán canjearlo y obtener el descuento en el aparcamiento que indique el ticket.


En un principio, y ampliables según el desarrollo y funcionamiento, se habilitarán 21.150 bonos de aparcamiento gratuito, de entre 30 minutos y una hora. “Con ello facilitaremos venir al Centro y aparcar durante el tiempo suficiente para hacer una compra o realizar alguna actividad”, ha dicho Vázquez.


Información y transparencia


Todo este plan, como ha señalado la alcaldesa, estará disponible a disposición de todos los ciudadanos en la página web www.elpaseopasoapaso.es, habilitada desde hoy con una estructura de contenidos muy clara, intuitiva y visual


“Es una herramienta muy dinámica que va ofrecer información de la marcha de los trabajos, información referente a ayudas y dinamización y avisos para todas las novedades y temas de interés que haya que destacar. Queremos ser muy transparentes y que no haya nunca falta de información. La página también cuenta con una galería de imágenes dónde se irán subiendo fotos semanalmente de la obra para que todos los ciudadanos puedan hacer seguimiento al proceso”, ha dicho la alcaldesa.


Por su parte, Belén Martínez, de ‘Plataforma X las Marcas’, adjudicataria del contrato para la generación de contenidos de la página web creada por ‘Taller Agencia’, ha indicado que “pocas obras tienen una plataforma propia para poder explicar a los ciudadanos de una manera transparente y con todo lujo de detalles su avance”.


Así, ha explicado que el inicio de la web actúa como un gran distribuidor de contenidos donde tanto la información referente a Ayudas y dinamización así como los detalles del ‘Día a día’ de la obra, quedan claramente diferenciadas. La página de inicio cuenta asimismo con un apartado de ‘Avisos’ para todas las novedades y temas de interés. También se incluye un destacado con las tres últimas noticias divididas en tres grandes bloques: Obra, Ayudas y Eventos (actividades).


También como parte importante destacan los apartados creados para contar en detalles las diferentes fases del proyecto con descargables y actualizaciones semanales del progreso de las obras.

Por otra parte, todos los accesos a los formularios de registro para comerciantes y ciudadanos tanto para adherirse al plan como para descargar los bonos están recogidos en una página especial para los Bonos y Ayudas. La página también cuenta con una galería de imágenes donde se irán subiendo fotos semanalmente de la obra para que todos los ciudadanos puedan hacer seguimiento al proceso.


La alcaldesa ha finalizado asegurando que estas medidas “van a ayudar a que el período de las obras resulte lo menos perjudicial posible, siempre dentro de las lógicas molestias que suponen unas obras de este tamaño”. Igualmente ha destacado “la naturalidad con la que la ciudad está acogiendo unos trabajos de tal envergadura, sin que se haya colapsado la vida cotidiana de una Almería que está más viva que nunca”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios