Tras dedicar su carrera a la profesión periodística y tras pasar por diversos medios el comunicador almeriense se decide a publicar una novela que está inspirada en diversas experiencias y casos reales conocidos y estudiados por el autor.
Después de pasar más de veinte años plasmando su firma en diversos medios de comunicación, Víctor J. Hernández Bru plasma su signatura por primera vez en una novela de ficción en la que se cuentan hechos inspirados en diferentes experiencias y casos conocidos y estudiados por el propio periodista. Con el objetivo de mostrar y de rendir un homenaje a las víctimas de denuncias falsas de violencia de género, Victor J. Hernández Bru ofrece a los lectores una novela social “que trata de poner de manifiesto una realidad y, al mismo tiempo, rendir homenaje a las víctimas, silenciadas y casi invisibles, de la misma”, explica el periodista.
“Diario de un Maltratador”, editada por Círculo Rojo y ya en librerías, no dejará indiferente al lector. Su autor asegura que “se trata de una novela, es decir, una ficción, pero inspirada en hechos reales que he tenido la oportunidad de conocer, experimentados por diversos padres de familia que han sufrido en sus carnes las consecuencias de una legislación absolutamente injusta y que priva a los padres y, en general, a los hombres, de derechos básicos como, por ejemplo, el de la presunción de inocencia y, por supuesto y mucho más importante, el de la igualdad de oportunidades a la hora de seguir criando a sus hijos junto con las madres de éstos, una vez acontecida la separación. Obviamente, se trata de una narración novelada, pero en la que se van a ver reflejadas muchas familias, no sólo los padres, puesto que éste es un problema que afecta también a abuelos y abuelas, a tíos, hermanos y todo tipo de familia, sea cual sea su género”.
SINOPSIS:
Diario de un maltratador es una novela basada en hechos reales o, más bien, un compendio de hechos reales extraídos de diferentes experiencias y de múltiples casos conocidos y estudiados por el autor, en los que el hombre, pero sobre todo el padre, es discriminado legalmente y privado de algunos de sus derechos fundamentales, hasta provocar irreparables consecuencias.
Diario de un maltratador no es un ataque a la mujer ni mucho menos, sino el reflejo de una realidad que el feminismo radicalizado ha construido incluso en la ley y en la administración, provocando que los padres se conviertan en ciudadanos de segunda con parte de sus libertades secuestradas.
Diario de un maltratador es un homenaje a víctimas de denuncias falsas de violencia de género, a padres separados de sus hijos sin causa alguna y en función de prejuicios y acusaciones sin demostrar, pero, sobre todo, a los hijos, que viven una era en la que la ley coloca a sus padres por debajo de sus madres en derechos.
Diario de un maltratador es, en defnitiva, el reflejo, novelado y extraído de la realidad, de una situación actual injusta que se ha instaurado merced a una ímprobalabor de comunicación y propaganda de un feminismo que nunca jamás verá alcanzadas sus reclamaciones, porque ello supondría el fn de su existencia.
Diario de un maltratador es una novela social que trata de poner de manifiesto una realidad y, al mismo tiempo, rendir homenaje a las víctimas, silenciadas y casi invisibles, de la misma.
AUTOR:
Nacido en Almería, Víctor J. Hernández Bru (1974) recibió su primera formación, gracias a su familia, en el Colegio La Salle, para después obtener el título de Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid y cursar el doctorado en Periodismo en la propia UCM y de Humanidades (Historia) en la Universidad de Almería, obteniendo el grado de doctor en Humanidades con la tesis Historia de la Prensa de Almería. Periódicos y periodistas. De 1823 a 2000. También, tiene un máster en Comunicación Social por la Universidad de Almería y en Dirección y Administración de Empresas (EMBA) por la Escuela de Negocios ESIC, además de título experto en Marketing on line.
A los veintiún años, comenzó su andadura periodística en Diario Ideal, periódico para el que sigue trabajando veinticuatro años después. Durante ese tiempo, ha trabajado, además, en televisión (Canal 28 y Canal Sureste), radio (Onda Cero) y agencias de información (EFE).
Hoy por hoy dirige una empresa de comunicación (Presssport Comunicación e Imagen) y otra de marketing on line (Estudionet Posicionamiento), con las que ha trabajado para las principales organizaciones públicas y privadas de Almería. Desde hace cinco años es director de Radio Marca en Almería. El deporte, en el que ha practicado principalmente tenis y baloncesto, siendo entrenador nacional de este último, es una de sus grandes pasiones. Pero sin duda, la mayor pasión es su propia familia: sus padres, Remedios y Víctor, y su hermano Chema. Sus hijos, Carla y Víctor, que conforman esa gran pasión junto a su pareja, Gemma, y sus hijas, Almudena e Irene.