El Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, con los votos favorables del Partido Popular y de Vox y el voto en contra de Partido Socialista y de Podemos-IU-Los Verdes Almería, la moción presentada por el Grupo Municipal Popular “en defensa de la Constitución, la igualdad de los españoles y el respeto al Estado de Derecho y la Democracia”.
El resultado se veía venir desde el principio, ya que ni Podemos, ni el PSOE votaron de modo favorable a la "urgencia" con la que había sido convocada la sesión.
Moción debatida en sesión plenaria extraordinaria, convocada por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, justificada ante la “excepcional” situación derivada de los acuerdos suscritos por el partido socialista con diferentes formaciones políticas, entre ellas Junts, “que profanan la Constitución construida entre todos en 1978”, concretados en una Ley de Amnistía “que va en contra del principio de iguala de todos los españoles ante la Ley”.
En esta moción, los populares vienen a mostrar la "repulsa" a cualquier amnistía por ir en contra de ese principio de igualdad y que atenta contra la separación de poderes, así como a "la celebración de cualquier referéndum de autodeterminación de cualquier territorio de España", ambas acciones, han defendido, "contrarias a la Constitución". Tomar decisiones en contra de los españoles a cambio de beneficios personales se llama corrupción política. Pero a ustedes les da igual, porque van y se indultan”.
Tras la exposición frente a la misma de los diferentes grupos, y después de “rechazar la vil agresión sufrida por el alcalde de Chercos y condenar la agresión sufrida por cuatro diputados socialistas ayer en las inmediaciones del Congreso de los Diputados”, la alcaldesa de Almería ha pedido, dirigiéndose particularmente a la bancada socialista, que se dejen de intereses partidistas, “piensen en los almerienses, den la espalda a la ambición personal del señor Sánchez y vuelvan a la senda de la cordura, de la Constitución y de la unidad de España”.
“Tomar decisiones en contra de los españoles a cambio de beneficios personales se llama corrupción política”, ha denunciado la alcaldesa ante el plenario, defendiendo al tiempo que “la labor política debe ser guiada siempre por el interés general y por el máximo beneficio a la ciudadanía”, en ningún caso responder a intereses personales que es lo que, a su juicio, ha hecho Pedro Sánchez para volver a presidir España.
“La política no está para romper, está para unir. La política no puede ser exclusiva. Debe ser siempre inclusiva. La política no puede generar desigualdades entre territorios. No puede abrir brechas entre los ciudadanos, según donde vivan. Han tomado ustedes decisiones por España, por nuestra nación, sin contar con los españoles”, ha recriminado a los concejales del Partido Socialista en la capital.
A ellos, como representantes de parte de la ciudadanía almeriense, expresamente ha preguntado si “¿los almerienses vamos a percibir la misma equidad económica que los catalanes con estos pactos firmados?, ¿Los almerienses somos iguales ante la justicia que los catalanes si cometemos delitos? ¿podemos pedir a este nuevo gobierno que nos revierta, todo ese dinero que aportamos al Estado, en forma de inversiones, en infraestructuras para Almería? ¿En qué beneficia a los almerienses los pactos del PSOE con Junts? ¿Y con el PNV? ¿Y con Bildu? ¡Ah, perdón, esos no los conocemos, que son secretos”, ha censurado.
“La sociedad almeriense, a la que ustedes representan, ha hablado en contra de estos pactos humillantes”, subrayaba la alcaldesa, recordando los pronunciamientos que en contra de la Ley de Amnistía, los pactos entre el PSOE y grupos independentistas y nacionalista, se vienen manifestando, “no solo en la calle”, en defensa de la Constitución, la igualdad de los españoles y el respeto al Estado de Derecho y la Democracia, como se recoge en la moción hoy aprobada.
Así ha expuesto como desde la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal) se ha manifestado su “inquietud” por estos acuerdos, considerando que “las inversiones en la provincia pueden peligrar. Por las concesiones que se han prometido a otros territorios en el marco de la negociación de la investidura de Pedro Sánchez. Mostramos nuestro rechazo a los privilegios y concesiones que se dan en detrimento de otros territorios y que perjudican a las empresas y a los ciudadanos de Almería”, ha añadido.
Voz en contra a estos acuerdos que también se han alzado desde la justicia almeriense, representada por “magistrados, fiscales, jueces, letrados de la administración de justicia y miembros de los colegios profesionales de la abogacía, procuradores y graduados sociales”, ha enumerado. En este sentido ha recordado las manifestaciones realizadas por el presidente de la Audiencia Provincial, Luis Columna, reconociendo que “las reformas legislativas que ya se han iniciado, y ese es el motivo por el que traemos esta moción, pueden afectar muy directamente a la división de poderes y quedaría roto el estado de derecho”.
En línea similar se ha expresado la ponente de la moción y portavoz del Grupo Municipal Popular, Ana Martínez Labella, reconociendo la “indignación y preocupación” que sumen a España los pactos y acuerdos que han promovido la investidura de Pedro Sánchez.
“Sánchez nos ha mentido. A todos. También a los socialistas”, ha retratado Martínez Labella. “Si en tres meses ha dado un giro de 180 grados, qué no serán capaces de hacer en los próximos años, sometidos mes a mes al chantaje independentista. Han acabado con la división de poderes, base de cualquier sistema democrático, y la única división que han favorecido es la de los españoles, resucitando los viejos fantasmas de las dos Españas”, ha censurado la portavoz popular.
Ha recordado una vez a los socialistas “que a las elecciones del pasado 23 de julio se presentaron prometiendo a los españoles que no iba a haber amnistía. Era inconstitucional, decían. Pero claro, como ha dicho el presidente Sánchez, las circunstancias ahora son las que son. Y por eso han vendido España y lo han hecho todo por una silla”, ha recalcado Martínez Labella, reclamando de los concejales socialistas a la hora de votar esta moción que fueran “valientes, y antepongan su dignidad, y la de todos los almerienses, a su dependencia económica y política”.
También la portavoz popular ha censurado el contenido de una Ley de Amnistía que ha “escandalizado” a jueces, magistrados, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Audiencias Provinciales, abogados, procuradores, empresarios, periodistas...”y a miles de ciudadanos anónimos, que han visto cómo se ha hecho todo lo contrario de lo que ustedes, señores del partido socialista prometían”.
“¿Sienten vergüenza como decía sentir hace unos días el señor Felipe González, señor Enríquez?; Entre el imperio de la Ley y la voladura del Estado de Derecho ¿qué elige, señora Herrera?; ¿Qué le va a decir, señora Valverde, a los almerienses cuándo le pregunten por qué se les da más derechos a los catalanes que a ellos?; ¿Qué le va a decir usted, señor Ruano, a los almerienses cuándo le pregunten por qué los políticos catalanes pueden, sin ningún tipo de responsabilidad, incumplir la ley mientras que ellos tienen que cumplirla?; ¿Qué le va a decir usted, señora Aguilar, a los almerienses cuándo le pregunten por qué se cede la gestión del cercanías a Barcelona mientras ellos ven cómo apenas tienen conexiones en tren?; ¿Qué le va a decir usted, señora Compadre, a los almerienses cuándo le pregunten por qué se les perdona la deuda a los catalanes mientras ellos tienen que hacer frente a la suya?”. Son las cuestiones que, uno a uno, ha interrogado finalmente la portavoz popular a cada uno de los concejales de la bancada socialista en el debate de esta moción.
PODEMOS
Alejandro Lorenzo, concejal de Podemos, comenzó su argumentación vinculando al PP con la dictadura franquista, luego les acusó de tener "cara dura", de importarles más la Monarquía que la pluralidad política, de ser responsables de "debilitar la democracia" por meter en gobiernos "a personas abiertamente fascistas", y de iniciar el lawfare con la "policía patriótica" entre otras cosas.
Del mismo modo se preguntó que "si la amnistía es anticonstitucional ¿cuando vamos a juzgar los crímenes del franquismo?" obviando que la amnistía a la que se refería fue anterior a la aprobación de la Constitución. Así, también mencionó la llamada "amnistía fiscal de Montoro", que no fue una amnistía ni en el fondo, ni en la forma.
VOX
El Ayuntamiento de Almería ha celebrado hoy una sesión plenaria urgente con motivo de una moción presentada por el Partido Popular y apoyada por el grupo VOX contra la Ley de Amnistía del gobierno de la nación. Una moción en la que el portavoz de VOX, Juan Francisco Rojas, ha criticado que “en el Parlamento de Andalucía el PP rechazase debatir sobre esta ley a propuesta de VOX y ahora, dos días después, sean ellos quienes la lleven a pleno en Almería”.
Rojas ha achacado al grupo popular los “giros intencionados de criterio” que “tal vez se dan porque siempre llegan tarde en los continuos vaivenes. Es decir, no tienen un criterio definido, van dando tumbos de forma continua diciendo un día una cosa y al día siguiente la contraria”.
Asimismo, el portavoz de VOX también ha denunciado la actitud del PSOE de Almería ya que “ante la tesitura de elegir entre dignidad o sueldo, eligen sueldo” A lo que ha añadido “la foto de la señora Valverde cual adolescente con el autógrafo de su cantante ídolo de POP mostrando el apoyo a la investidura que lleva implícita esa amnistía”.
Además, Rojas también ha pedido al PSOE de Almería que “explique a los almerienses quienes son los que van a pagar los 15.000 millones de euros perdonados a Cataluña. Todo después de decir que son el partido que defiende a los más humildes”.
También ha declarado que “los socialistas de Almería son cómplices de la limpieza penal del separatismo y de la venta de España por unos cuantos votos. Y es que esta Ley atenta contra el Estado de derecho, contra la igualdad y contra la autonomía judicial”.
Para concluir, el portavoz de VOX ha insistido en la necesidad de “dar la batalla y utilizar todos los recursos de los que dispone nuestra democracia para defender a la nación. España no merece un gobierno que les mienta”.
PSOE
Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Adriana Valverde, empezó negando la urgencia de la moción al considerar que había otros temas en la ciudad que sí merecerían esa consideración. Continuó acusando al PP de no reconocer el resultado de las elecciones del 23, en el que hay que recordar que los populares ganaron en escaños y en votos al PSOE.
Valverde sacó a colación que el PP mantiene el bloqueo a la renovación del Consejo General del Poder Judicial. También aseguró sentirse española y no sentirse "humillada", pidiendo a los populares que no se arrogaran la representatividad de "todos los españoles", para luego traer las críticas a nivel local, refiriendo sentencias condenatorias al Ayuntamiento, así como que, ante la posibilidad de que el acuerdo del PSOE con Junts merme el dinero para servicios públicos, recuerda "su falta de diligencia a la hora de controlar a las concesionarias".
Acabó calificando las mociones contra la amnistía como "un circo organizado por su jefe, el señor Feijoó".