La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Ángeles Martínez, ha comparecido hoy en la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación del Parlamento Andaluz donde ha defendido la decisión de la Junta de Andalucía de firmar un protocolo con los directores de los ocho parques científico-tecnológicos para aglutinarlos bajo una misma marca con el fin de hacer de Andalucía una comunidad más moderna, fuerte y competitiva.
Ángeles Martínez afirma que con medidas como esta el Gobierno de Juanma Moreno da un paso firme en el camino de la innovación y el desarrollo económico de Andalucía ya que esta decisión “no solo fortalece nuestro ecosistema de conocimiento, sino que lo hace más visible, más competitivo y, sobre todo, más unido bajo la marca “Andalusian Science and Tech Parks”.
Para la parlamentaria del PP el protocolo firmado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, viene a reforzar la innovación, a promover el crecimiento productivo, aprovechar desde la colaboración la riqueza de cada uno de los parques científicos y tecnológicos y a crear una estrategia común de trabajo que permite que el conocimiento no se quede donde nace, sino que se multiplique y beneficie a toda Andalucía.
Aunque cada parque científico tiene su seña de identidad, Ángeles Martínez ha hecho una mención especial al PITA, ubicado en Almería, al que ha calificado como “un parque con una clara vocación agroalimentaria, que se consolida como referente internacional en investigación, transferencia de conocimiento y competitividad en el sector”.
La parlamentaria del PP ha puesto como ejemplo el compromiso de empresas líderes como Unica Group, que ha apostado por instalar en el PITA su centro de investigación, el Unica Agribusiness Centre, con una inversión privada de más de 20 millones de euros y con el respaldo del Gobierno de Juanma Moreno al declarar el proyecto estratégico e incluirlo en la Unidad Aceleradora de Proyectos para agilizar trámites y hacerlo realidad cuanto antes.
Además de iniciativas privadas en el PITA, Ángeles Martínez ha destacado también iniciativas públicas como la construcción del Smart Green Cube, un edificio de vanguardia con tecnología de última generación, orientado a seguir innovando en agricultura y tecnología.
“Con iniciativas como estas el PITA se proyecta como el mayor polo de innovación del sur de Europa en una provincia como Almería que ya es líder en exportaciones agroalimentarias y que ahora también lo será en investigación, talento e innovación”, ha explicado.
La diputada del PP ha insistido en que la unión de todos los parques científico-tecnológicos de Andalucía no es un hecho aislado, sino que forma parte de un modelo ambicioso que el Gobierno de Juanma Moreno lleva años desarrollando para fomentar la transferencia de conocimiento, la conexión real entre universidad y empresa, y el impulso a la investigación y la valorización de nuestros activos científicos y tecnológicos.
“Andalucía ha dejado atrás los complejos. Hoy es una tierra que lidera, que atrae talento, que crea empleo tecnológico, que investiga, que innova y que aporta conocimiento. Esta marca única de parques científico-tecnológicos no es solo un cambio de imagen, es el reflejo de una Andalucía que se coordina, que coopera y que avanza unida. Una comunidad fuerte, moderna y competitiva que está construyendo su futuro con determinación y rigor”, ha concluido.