<
www.noticiasdealmeria.com

El PP de Níjar pedirá más control sobre las narcolanchas

Llevará una moción al Pleno del Ayuntamiento reclamando medidas

domingo 20 de abril de 2025, 11:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Partido Popular de Níjar llevará al próximo pleno municipal una moción en la que instará al Gobierno de España a tomar medidas para poner fin a falta de medios y de recursos que padece la Guardia Civil en el municipio nijareño, una situación de precariedad que aprovechan las mafias que trafican con personas y con sustancias ilegales para actuar en el litoral del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.


Esta situación, tal y como señala la moción de los ‘populares’, supone un doble problema en Níjar: por un lado, un evidente problema de inseguridad para los vecinos, y por otro, se deriva un problema medioambiental dentro de una zona de máxima protección, como es el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.


Así las cosas, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Níjar, María del Mar Calatrava, ha reclamado al Gobierno que dote a la Guardia Civil con más y mejores medios y efectivos, además de elaborar protocolos específicos de actuación para combatir las ‘narcolanchas’.


“Estas embarcaciones ilegales, ya sean pateras que transportan irregularmente a migrantes, ya sean de transporte de drogas, o ya sean embarcaciones para el denominado ‘petaqueo’, se desplazan por toda la costa nijareña con un grado de impunidad que llama la atención de propios y extraños. Y esa impunidad viene dada por un simple motivo: la Guardia Civil no tiene capacidad para hacerles frente, pues carecen de medios adecuados, de efectivos suficientes, y de protocolos de actuación específicos”, detalla el escrito del PP.


Cabe recordar que, en marzo de 2024, el Pleno del Ayuntamiento de Níjar aprobó una moción que denunciaba una clara falta de responsabilidad por parte del Gobierno central por esa falta de medios que sufre la Guardia Civil, y que repercute en un déficit de seguridad en el municipio de Níjar. “Hoy, un año después de aquella moción, la situación en el municipio no sólo no ha mejorado, sino que ha ido a peor, pues la presencia de las ‘narcolanchas’ se ha convertido en una realidad que sucede de manera habitual en las costas del término municipal”, ha indicado Calatrava.


De este modo, la edil y portavoz lamenta que, en este año 2025, “ya se ha normalizado nuestro Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar como una ‘narcogasolinera’, con zonas protegidas del litoral convertidas en auténticos vertederos de bidones de plástico con restos de combustible, y el consecuente atentado medioambiental que la presencia de éstas provoca en las aguas y las arenas de las playas y calas del Parque Natural, y los presumibles perjuicios que ocasionan a la fauna y flora terrestre y marina”.


Del mismo modo, durante lo que va de 2025, esa constante presencia de las ‘narcolanchas’ en aguas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar está provocando daño a la imagen del principal atractivo turístico de la provincia de Almería, y por ende, del propio municipio de Níjar.


Según datos facilitados por la Asociación Unificada de la Guardia Civil, el catálogo contempla en el municipio de Níjar unas 70 plazas de guardias civiles, de las cuales tan solo están ocupadas la mitad de ellas. A esa situación de falta de efectivos, hay que sumar la falta de medios que sufre la Guardia Civil para atajar estas situaciones de inseguridad, con embarcaciones de hasta 20 años de antigüedad que carecen de la potencia suficiente para hacerles frente.


“Está demostrado que cuanto menores son las plantillas policiales, mayores son los índices de criminalidad. Al hecho de que la plantilla de la Guardia Civil en Níjar cuente con mitad de sus plazas vacantes sin cubrir, hay que añadir que existe la posibilidad de reincorporar a agentes en segunda actividad o reserva no activa que pueden dar un apoyo en tareas administrativas y liberar más efectivos para el trabajo de calles, siendo Almería una provincia con vacantes convocadas insuficientes”, finaliza.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios