www.noticiasdealmeria.com
El PP explica que se han puesto profesores de apoyo donde hay que bajar la ratio

El PP explica que se han puesto profesores de apoyo donde hay que bajar la ratio

martes 15 de septiembre de 2020, 12:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Responde a la acusación del PSOE sobre el número de éstos en la provincia

El parlamentario andaluz del PP Ramón Herrera, ha salido al paso de las acusaciones formuladas por el secretario general del PSOE de Almería y también parlamentario, José Luis Sánchez Teruel, sobre el reparto de profesores de apoyo en los colegios de la provincia con motivo de la pandemia.

El socialistas criticó que solo hubiese profesores nuevos en 74 municipios, y que en cada uno de los centros hubiera uno o dos docentes más con estas funciones. Herrera, bastante vehemente en su contestación, ha explicado que el objetivo de estos profesores es bajar la ratio de las aulas por debajo de 20 alumnos, por lo que la distribución ha hecho siguiendo ese criterio. Como ejemplo ha puesto el colegio de Terque, que abre con menos de media docena de escolares, y se ha preguntado si el PSOE cree que es necesario poner ahí un profesor más.

“Si hay municipios que no tienen apoyo Covid es porque en ellos la ratio de alumnos en clase es inferior a 20. Los profesores de apoyo Covid van a los colegios en los que son necesarios. Por ejemplo, el colegio de Terque tiene 3 alumnos y por lo tanto allí no irá apoyo Covid, sin embargo en el Europa donde el porcentaje de la ratio es superior a 20 alumnos sí se envía”, ha manifestado.

Para el parlamentario del PP el PSOE utiliza la demagogia con el fin de asustar, lo que ha calificado como es una “irresponsabilidad” por parte del Partido Socialista.

En su intervención, Herrera ha explicado los criterios que utiliza la Junta de Andalucía para el reparto de profesores de apoyo Covid: si en un colegio hay cinco aulas o menos con más de 20 alumnos es cuando no se manda apoyo Covid; si hay entre cinco y diez aulas que superan los 20 niños por clase se concede un profesor de apoyo; si hay de 11 a 16 aulas que superan los 20 alumnos se mandan 2 profesores de apoyo; si es de 17 a 21 se mandan tres y más de 21 habrá 4 profesores. Por lo tanto “si hay 79 municipios a los que no se manda apoyo Covid es porque se encuentran en la primera situación. Es un criterio objetivo”.

El parlamentario del PP ha recordado también que “nunca en la historia de Andalucía ha habido tantos profesores incorporados a las aulas”, y que en el caso de nuestra comunidad autónoma se han realizado test a todo el profesorado, algo que no pueden decir todos los gobiernos autonómicos. Test a los que también se someterán los profesores que vayan a cubrir bajas.

Del mismo modo ha calificado de "mentira" las palabras de Sánchez Teruel, en el sentido de que no se han hecho obras en los colegios, y ha llegado a invitar a mirar incluso en los perfiles en redes sociales de algunos ayuntamientos -ha puesto el ejemplo de Roquetas- donde alcaldes y concejales están informado de las intervenciones realizadas.

Los parlamentarios andaluces del PP de Almería Ramón Herrera y Rosalía Espinosa han acusado hoy a los dirigentes del Partido Socialista en la provincia de “irresponsables” al generar alarma con el inicio del curso escolar, un inicio que según ha explicado Herrera transcurre con “cierta normalidad” ya que tan solo el 0,2% de los estudiantes almerienses están en una situación de aislamiento preventivo.

El parlamentario andaluz ha agradecido a la comunidad educativa su esfuerzo y ha lanzado un mensaje de “tranquilidad” a todos ellos tras la vuelta a las aulas porque según ha dicho “desde la Consejería de Educación de la Junta se ha hecho todo el esfuerzo posible para que vuelvan a las aulas en unas condiciones seguras. La seguridad 100% no existe pero la situación en los colegios es lo más segura posible”.

Ramón Herrera ha lamentado la valoración “torticera” del PSOE sobre el inicio del curso y le ha recordado a Sánchez Teruel que el apoyo Covid ha llegado a aquellos colegios de la provincia que lo necesitan.

Finalmente se ha referido al inicio del curso universitario y ha destacado que la PEvAU se ha llevado a cabo sin incidencias y que los test realizados en el día de ayer a profesores y personal de administración de la UAL han dado una incidencia muy baja.

”El curso se va a iniciar de forma semi presencial, tal y como han acordado las Universidades con la Junta, mientras que el señor Castells sigue desaparecido”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios