El Partido Popular ha logrado en el Senado la aprobación de una moción que exige al Gobierno la mejora de la eficiencia, la planificación y la gestión de las infraestructuras de transporte en todo el territorio nacional. La senadora Carmen Belén López Zapata, representante de Almería, lideró la iniciativa, subrayando la necesidad de evitar la existencia de ciudadanos de primera y segunda categoría en función de criterios políticos.
López Zapata argumentó que "la política de transportes tiene que estar guiada por criterios técnicos y objetivos, nunca políticos", aludiendo a situaciones recientes como los acuerdos con ERC para la transferencia íntegra de los Rodalies a Cataluña y con el PNV sobre las cercanías del País Vasco. La senadora denunció que estos acuerdos responden a intereses políticos y no a las necesidades reales de los ciudadanos.
En su intervención, la senadora almeriense también hizo hincapié en la importancia de finalizar las infraestructuras incompletas, especialmente la Red de Alta Velocidad, y destacó la relevancia estratégica del Corredor Mediterráneo y el Corredor Atlántico y Central para el desarrollo económico de España.
La moción del PP insta al Gobierno a asumir su responsabilidad y a apostar por el desarrollo de conexiones y enlaces con puertos y plataformas logísticas, así como a implementar un plan de choque para mejorar los servicios e infraestructuras de las cercanías en todas las comunidades autónomas, garantizando la igualdad entre ellas.
Además, López Zapata alertó sobre los recientes descarrilamientos de trenes en varias comunidades, señalando el caos ferroviario en el que se encuentra actualmente el país, y exigió medidas inmediatas para abordar esta problemática.
Por su parte, el portavoz de Transportes del PP, Juan José Sanz Vitorio, denunció el abandono, la falta de inversión y planificación, así como la ausencia de mantenimiento por parte del Gobierno del PSOE. Sanz Vitorio destacó la necesidad de una planificación adecuada, recordando los logros del Gobierno del PP en la materia, a pesar de la deuda heredada.
El senador del PP instó al Gobierno a copiar y ejecutar los planes del PP, subrayando la importancia de la transparencia y la coherencia. Sanz Vitorio cuestionó la contradicción en las declaraciones de la ministra anterior sobre la legalidad de transferir Rodalies y destacó la falta de ejecución de inversiones por parte del Gobierno actual.
En resumen, la moción aprobada por el Senado representa un llamado contundente del Partido Popular al Gobierno para garantizar la igualdad en las infraestructuras de todas las comunidades autónomas y abordar de manera urgente los desafíos en el ámbito del transporte y la movilidad en el país.