El Ayuntamiento de Almería debatirá en Pleno, convocado en sesión extraordinaria para el próximo viernes, día 17 de noviembre, una moción presentada por el Grupo Municipal Popular “en defensa de la Constitución, la igualdad de los españoles y el respeto al Estado de Derecho y la Democracia”.
En esta moción los populares vienen a mostrar la "repulsa" a cualquier amnistía por "ir en contra del principio de igualdad de todos los españoles ante la ley", así como a "la celebración de cualquier referéndum de autodeterminación de cualquier territorio de España", ambas acciones "contrarias a la Constitución".
El texto que los populares elevan a su debate y aprobación por el Pleno de la Corporación señala que el hoy candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez “ha dado carta blanca a los independentistas para romper España" y la "ha vendido" y ello "otorgando una amnistía que anulará jurídica y políticamente la actuación del propio Estado en defensa de los derechos y libertades de todos ante el intento de quiebra de la convivencia más grave desde 1981, como fue el 1-O, desautorizando la actuación" también "del mismo PSOE que votó el artículo 155" con el que se intervino después la autonomía catalana.
Es, según recoge el texto, de "una humillación para los españoles" a la vez que lamenta que el "candidato a presidir el Gobierno de España está rindiéndose ante los deseos de los independentistas". Tachan los populares este acuerdo de “indecente” con el único propósito de “mantenerse en el poder”, censurando por todo ello que no haya dado la cara
En su exposición de motivos la moción reconoce en los acuerdos que se han suscrito por el Partido Socialista para hacer presidente a Pedro Sánchez “carta blanca a la celebración de un referéndum de autodeterminación, que no tiene cabida en nuestro sistema constitucional”. Denuncia además la moción, una vez más, “que Sánchez cambia los votos que necesita para ser presidente del Gobierno por más de 15.000 millones de euros de los impuestos de todos los españoles”, un precio que según los populares “pagaremos todos y que va a convertir a los españoles en ciudadanos de primera y de segunda, porque lo que se condone a los independentistas, lo pagaremos el resto de los españoles e implicará una merma en los servicios públicos”.
En los acuerdos a los que se insta en esta moción al resto de grupos con representación municipal en el Ayuntamiento de Almería se manifiesta “la firme adhesión a la Constitución Española de 1978, fruto del acuerdo y del entendimiento y no de la imposición”, texto que vigente “que mantiene viva la unidad de España, la monarquía parlamentaria, la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y proclama la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo en nuestro país”.
Expone, a la vez que respalda "la denuncia de todas las asociaciones de jueces, de los jueces decanos, de los presidentes de las audiencias provinciales y del propio Consejo General del Poder Judicial, que han censurado el riesgo de quiebra de la separación de poderes que se desprende del acuerdo con los nacionalistas catalanes". En este sentido, la moción muestra su oposición "a la referencia al lawfare o judicialización de la política y a sus consecuencias porque viene a negar que España sea un Estado de Derecho"
En otro de sus puntos los populares rechazan “la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier Comunidad Autónoma, ya que rompe la igualdad y solidaridad entre todos los territorios de España”.
Por último manifiestan su repulsa “a cualquier Ley de Amnistía por ir en contra del principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley, así como nuestra repulsa ante la celebración de cualquier referéndum de autodeterminación de cualquier territorio de España. Ambas dos acciones contrarias a la Constitución”.