La concejala de Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Almería, Eloísa Cabrera (PP), ha defendido “una política de vivienda equilibrada, que garantice alternativas reales a las familias vulnerables sin perjudicar los derechos de los propietarios ni distorsionar el mercado del alquiler”.
Un tema, el de la vivienda, objeto de debate una vez más en el Pleno celebrado por la Corporación Municipal, donde los populares han vuelto a poner en valor el “papel de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’ en la promoción de vivienda pública, con el objetivo de poner en marcha en esta corporación la construcción de 600 viviendas”.
En este mismo contexto ha defendido una respuesta “equilibrada” en torno a la problemática de los desahucios, garantizando “la protección a las personas vulnerables, sin perjudicar la seguridad jurídica de los propietarios ni incentivar la ocupación ilegal. Así ha querido diferenciar “entre dos realidades muy distintas, entre familias vulnerables y ocupaciones ilegales”.
En esta línea, ha abogado por “proteger a las familias vulnerables, garantizando soluciones habitacionales reales sin cargar la responsabilidad sobre los propietarios y perseguir la ocupación ilegal, evitando que se ampare bajo medidas de protección social”.
Acciones, que según Cabrera, quedan incluidas en los protocolos de actuación de ‘Almería XXI’ y en el marco del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, con un decálogo que incluye, entre sus medidas, promover más vivienda pública para fines sociales y combatir la ocupa ilegal.
Ha recordado igualmente Eloísa Cabrera que el Partido Popular ha instado al Gobierno a “dejar sin efecto la vigente suspensión de desahucios y lanzamientos porque la responsabilidad de proteger a las personas en situación de vulnerabilidad no debe de recaer en los propietarios. La administración tiene que dar solución a las familias que de verdad tienen una situación sobrevenida y no pueden hacer frente al alquiler”.