La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Julia Ibáñez, ha puesto en valor en el Parlamento Andaluz el impulso que el Gobierno de Juanma Moreno va a dar a la industria andaluza con el programa “Incentivos Integrados”, un nuevo instrumento de ayudas destinado a las pequeñas y medianas empresas industriales y mineras, que cuenta con una dotación global de 250 millones de euros financiados con fondos FEDER con los que la Junta aspira a movilizar 1.000 millones de euros de inversión y generar 2.100 empleos.
Julia Ibáñez explica que el objetivo de este programa es “mejorar la competitividad de la industria andaluza, respaldando la ampliación y diversificación de capacidades de nuestras pymes industriales y ayudándolas a acometer actuaciones de mejora energética, a través del uso de renovables y otras medidas de eficiencia”.
La parlamentaria del PP ha explicado que estos incentivos integrados abarcan 4 programas específicos: el primero destinado a las cadenas de valor de los 19 sectores industriales más estratégicos para Andalucía en el marco de la acción CRECE Industria, dotado con 109 millones de euros; el segundo centrado en el impulso de un ecosistema industrial en torno al hidrógeno renovable con una inversión de 51 millones de euros; el tercer programa destinado a incentivar actuaciones en el ámbito de la minería sostenible contará con 40 millones de euros; y el cuarto programa que pone el foco en la mejora, modernización y mayor eficiencia de los espacios productivos andaluces con una inversión de 50 millones de euros.
“Lo que pretende la Junta con estas ayudas es que por ejemplo las empresas cuenten con financiación para poder implantar una planta productiva y a la vez instalar una planta fotovoltaica para autoconsumo. O para que en el mismo espacio productivo se asocien varias pymes para compartir una instalación de autoabastecimiento colectivo”, ha afirmado.
Por otra parte, la parlamentaria del PP deja claro que en el diseño de estas ayudas ha primado la simplificación administrativa, para lo que se abrirá una ventanilla única y se incorporará un elevado grado de digitalización en los procedimientos que va a permitir reducir los tiempos de respuesta.
Por último, Julia Ibáñez se muestra convencida de que estos incentivos bien diseñados y planificados del Gobierno de Juanma Moreno se suman a ese nuevo modelo y nueva política andaluza que ya está logrando que “la energía se convierta en una palanca estratégica para la industria, y la industria en el mejor campo de desarrollo para la energía, destacando el papel crucial de la minería en el suministro de materias primas esenciales en la transición energética”.