Los parlamentarios andaluces del Partido Popular de Almería, Ángeles Martínez, Julia Ibáñez y Manuel Guzmán, el parlamentario granadino Mariano García, y el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, junto a varios concejales han visitado las empresas pulpileñas de Primaflor y Comercial Peregrín para conocer desde dentro la apuesta que en ambas, sus equipos directivos, están desarrollando en materia de innovación y avances tecnológicos, lo que supone un gran impulso para la generación de empleo y de riqueza en la comarca y en un municipio en el que el pleno empleo es la tónica general.
Ángeles Martínez señala que la Inteligencia Artificial ha supuesto un antes y un después en un sector que crece a pasos agigantados y que ha puesto a Pulpí en el mapa español y europeo con la exportación de productos saludables y de máxima calidad, en el caso de Comercial Peregrín principalmente ajos y lechugas, y en el caso de Primaflor, lechuga, además de ser especialistas en la fabricación de ensaladas.
La parlamentaria del PP almeriense se siente enormemente orgullosa de que empresas de su localidad natal despunten a nivel europeo gracias a la combinación de la agricultura tradicional con el desarrollo tecnológico y la innovación.
“En Pulpí la agricultura del futuro ya es una realidad”, asegura tras conocer en primera persona todo el proceso de recolección de lechugas hasta el empaquetado, o el importante trabajo que se está llevando a cabo mediante la Inteligencia Artificial para conseguir que los consumidores tengan en su mesa una nueva variedad de ajos de mayor calidad.
Ángeles Martínez ha destacado también la importancia que las nuevas tecnologías tienen en el uso del agua. “Siempre hemos dicho que en nuestra provincia se aprovecha cada gota de agua y eso lo hemos podido comprobar gracias a los importantes avances que se producen en el campo con sensores que detectan la humedad del terreno o con algoritmos que ayudan a los agricultores a conocer el consumo exacto de agua que se va a producir en una parcela”, explica.
La parlamentaria del PP ha puesto en valor además el desarrollo que se ha producido en los invernaderos completamente automatizados como el invernadero hidropónico que han conocido en el que se cultiva pak choi, una variedad de col asiática que parece una acelga y que cada vez se utiliza más en las cocinas de medio mundo.
“Lo que está claro es que las nuevas tecnologías suponen un impulso para allanar el camino de las dificultades a las que se puede enfrentar el sector agrícola como consecuencia del cambio climático. En Pulpí somos punteros en el uso de la Inteligencia Artificial en los cultivos y estoy convencida que nuestras empresas seguirán apostando por unos avances que nos hacen ser más competitivos a la vez que el consumidor puede disfrutar de productos cada vez con mayor calidad”, concluye.