La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Maribel S. Torregrosa, el senador, Jesús Caicedo, el coordinador de Agricultura del PP en el Almanozora, Antonio Mena, y el alcalde de Taberno, Antonio Martos, han visitado hoy, Día Mundial de la Leche, la cooperativa de leche de cabra, La Pastora, ubicada en el municipio de Taberno, y un referente comarcal que cuenta con 130 socios activos que producen 12 millones de litros de leche al año.
Torregrosa les ha trasladado la importancia que las elecciones europeas tienen para la ganadería y les ha recordado que el próximo 9-J tienen la oportunidad de votar a una persona como Carmen Crespo, número 2 de la lista del PP al Parlamento Europeo, que conoce a la perfección las necesidades de la provincia de Almería, la agricultura, el sector ganadero, y que va a ser una voz autorizada en Europa que defenderá con uñas y dientes a unos sectores que son prioritarios para alimentar a la población de nuestros país y del resto de Europa.
En este sentido ha subrayado que el PP va a frenar en Europa el Reglamento de Ley de Bienestar Animal por no ajustarse a la realidad de nuestra ganadería. Según Torregrosa “es un reglamento lesivo y poco aplicable que vendrá a ser un coste de producción más para un sector que está en crisis desde hace tiempo y que ha perdido más de un 25% de cabaña”.
La diputada del PP ha insistido también en la importancia del agua y ha recordado que si el Partido Popular consigue gobernar en Europa propondrá un Pacto Europeo por el Agua para combatir la sequía y exigirá la creación de una Comisaría de Agua dirigida por el PP.
Además, ha explicado que entre las propuestas del programa de los populares se encuentra revisar el ritmo de aplicación del Pacto Verde con el fin de no enfrentar al campo con el medio ambiente y reducir el entramado burocrático.
“El PP y Carmen Crespo son la garantía de la mejor defensa de los agricultores, ganaderos y pescadores en Europa, frente a los ataques ideológicos del Gobierno al campo español que ha perdido en los últimos tres años casi 18.000 sociedades agrarias, 132.000 empleos y 5.000 millones en ayudas de la PAC”, ha asegurado.