www.noticiasdealmeria.com
El presupuesto de la Junta recoge estas partidas para Almería
Ampliar

El presupuesto de la Junta recoge estas partidas para Almería

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El PP ha aceptado la mayor cantidad de enmiendas de todos los grupos parlamentarios en la historia

El Parlamento de Andalucía ha dado luz verde al Presupuesto de la Junta para 2023, que asciende a 45.603,8 millones de euros y entrará en vigor el 1 de enero. La mayoría parlamentaria del grupo del PP ha permitido aprobar el proyecto presentado por el Gobierno andaluz, tras incorporar casi cien enmiendas. El resto de los grupos políticos se han manifestado contrarios a la ley.

La mayoría de las 99 modificaciones realizadas al Presupuesto se han añadido tras la presentación y el informe de la Comisión de Hacienda, concretamente 90, mientras que las 9 restantes se han incluido durante la discusión final en el pleno. Los grupos parlamentarios del PP, el PSOE, Vox, y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía han presentado enmiendas al proyecto de presupuestos del Gobierno andaluz tanto en la etapa de ponencia y dictamen de la Comisión como durante el debate final.

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, agradeció el trabajo realizado por el Parlamento de Andalucía en el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para el año 2023. Según ella, el presupuesto ha mejorado desde su llegada al Parlamento hasta convertirse en ley.

Carolina España ha expresado su alegría por la ratificación de los presupuestos, los primeros de esta legislatura, y ha asegurado que son “los más sociales y con menos impuestos de toda la historia de Andalucía. Estamos hablando de 45.603 millones de euros que garantizan el bienestar y crean una red para proteger al ciudadano, al mismo tiempo que estimulan la economía y el sector productivo andaluz para generar empleo”. La consejera también se refirió al “compromiso” que implican estas nuevas cuentas. “Es un compromiso con las familias más desfavorecidas, con los autónomos, con el empleo y con la educación, entre otros. Estamos hablando de un presupuesto que se centra en las personas”.

La consejera ha destacado la cantidad de enmiendas añadidas al presupuesto durante su tramitación parlamentaria, una cifra sin precedentes. Entre ellas, el Partido Popular ha incluido partidas para financiar la “Oficina de los expresidentes” con el objetivo de ser transparente. Asimismo, se han incrementado las dotaciones para la financiación básica de las universidades públicas en 487.468 euros y se han dotado 30,8 millones para los planes propios de investigación del año 2023. Además, se ha previsto una partida de 600.000 euros para el Plan Andaluz para el Arte Sacro y se ha incrementado el apoyo a las orquestas sinfónicas andaluzas.

La consejera ha recalcado la importancia de estas enmiendas para mejorar el bienestar de los andaluces y ha destacado que el presupuesto es una herramienta clave para impulsar el desarrollo económico y social de la región. Asimismo, ha subrayado que este presupuesto es un reflejo del compromiso del Gobierno de Andalucía con sus ciudadanos.

Se han asignado 300.000 euros para los trabajos de conexión entre el puerto y la ciudad de Almería, 500.000 euros para el proyecto de enterramiento del ferrocarril y 2 millones de euros para obras compensatorias del Metro de Granada. Además, se ha aprobado una enmienda de VOX que aumenta en 200.000 euros la inversión en ganadería extensiva en Almería; otra que suma 100.000 euros para apoyar la participación de clubes deportivos en ligas no mayoritarias; y una última por 1,4 millones destinada al intercambiador del plan litoral de Málaga. Se ha aceptado también una enmienda de Ciudadanos para destinar 500.000 euros a la rehabilitación de la plaza de toros de Granada.

En total, se han asignado 4,6 millones de euros para diversos proyectos en las provincias de Almería, Granada y Málaga.

Del mismo modo, las enmiendas incorporadas del Grupo Mixto son tres, todas aceptadas en la votación de pleno. Una de ellas (de 20.000 euros) es relativa a la mejora de las dotaciones en el programa de memoria democrática, otra de 20.000 euros se destinará a la prevención de la LGTBIfobia en el deporte y otra más, de 10.000 euros, a la formación de empleados de la Junta de Andalucía en la prevención de violencia de género.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios