El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado inicialmente, con los votos favorables del Equipo de Gobierno del Partido Popular (15) y el voto en contra de la oposición (PSOE, Vox y Podemos IU Verdes con Almería), el presupuesto Municipal para el ejercicio 2024 que, en su consolidado, incluyendo Ayuntamiento, Empresas Municipales y Organismos Autónomos, alcanza la cifra de 267.058.352,79 euros, un 18,3 por ciento más que el ejercicio anterior.
Toda la oposición dice no al presupuesto del PP
Leer más
Un presupuesto, que limitado al Ayuntamiento asciende a 229.674.149,79, un 10,21% superior a 2023, calificado por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, de “ambicioso, de marcado carácter inversor, solidario e inclusivo, que prioriza la creación de empleo y las políticas sociales”. Una formulación “estable, equilibrada y bien argumentada” de objetivos y recursos para los próximos meses, que sin duda se van a ver marcados “por un contexto político a nivel nacional dominado por las cesiones y desigualdades financieras entre territorios”, ha lamentado la regidora.
En ese escenario que se vislumbra se han debatido unas previsiones económicas que la alcaldesa entiende “compartidas por todos los grupos políticos en el objetivo común de servir a los almerienses, crear más empleo, generar más riqueza, equilibrar distritos y seguir haciendo de Almería una ciudad receptora de inversiones y talento”. Ha lamentado por ello el voto en contra del resto de los grupos de la oposición “priorizando intereses partidistas” y lamentando que los diferentes grupos políticos no se sumen al resultado de un documento “que prima los intereses de la ciudad y el crear más oportunidades para los almerienses”.
“Este presupuesto viene a dar respuestas concretas al día a día de Almería y resolver los problemas de las personas, que como siempre, están en el centro de nuestra acción de gobierno. Un presupuesto que tiende puentes en lugar de levantar muros que dividan a los almerienses”, ha explicado la regidora en su intervención inicial previo al debate en el que han entrado los diferentes grupos políticos esta mañana.
Más en detalle, la alcaldesa ha querido reivindicar en este documento no solo las grandes inversiones que nuevamente se prevén para el próximo año, más de 20 millones que suponen un incremento respecto al año anterior del 29,24%. También la ampliación del gasto en políticas sociales y la prestación de servicios. En este contexto ha defendido unas cuentas que “nos permitirá mejorar los espacios públicos, los parques y jardines, con más de 9 millones de euros de inversión; tendremos una ciudad más limpia y sostenible, con cerca de 34 millones y medio para la limpieza y la gestión integral de los residuos; ampliamos el gasto en políticas sociales por encima de los 24 millones de euros; seguiremos mejorando el mantenimiento de los barrios, con nuevos juegos infantiles, zonas deportivas e iluminación de caminos rurales; continuaremos apoyando la cultura y el talento, y potenciaremos la administración electrónica y la captación de más fondos europeos, sin olvidar los grandes proyectos, como el soterramiento, el saneamiento de la Almadraba y la Fabriquilla, el Complejo Deportivo de Costacabana o la transformación del eje Paseo-Obispo Orberá”, ha enumerado.
El proyecto de presupuesto para el próximo año tiene además como objetivos “seguir cohesionando socialmente los barrios, fomentar las medidas de creación de empleo, impulsar la actividad comercial y hostelera, fomentar la movilidad, optimizar la eficiencia energética y seguir prestantod atención a la agricultura, además de mantener la apuesta por los distritos y seguir haciendo obras en todos los barrios”. En definitiva un presupuesto, según la alcaldesa de Almería, “que transmite las dos principales sensaciones que requiere el dificil escenario económico de España y Europa: confianza y credibilidad”.
Un presupuesto inversor y solidario
La concejala de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha defendido el de 2024 como “el presupuesto más ambicioso de la historia del Ayuntamiento. El de mayor capacidad de gasto. Unos presupuestos inversores, innovadores y solidarios que dan respuesta a las necesidades de Almería, con un especial énfasis en los derechos sociales, el empleo, el turismo, la limpieza, la movilidad, el mantenimiento de parques y jardines, la cultura, y el medioambiente”.
Lara ha justificado el aumento en más de 37 millones que experimenta el presupuesto consolidado (37.384.203 euros) “en el incremento del tipo de gravamen del IBI, la mejora en la eficacia recaudatoria, la buena remuneración de nuestros saldos bancarios y el incremento de ingresos previstos a través de la enejenación de inversiones, consecuencia fundamentalmente del incremento de la oferta en viviendas de protección social prevista por nuestra empresa, Almería XXI, la cual incrementa su presupuesto en casi 20 millones de euros.
Cuentas que, además, como ha explicado la edil popular, se han elaborado en un contexto de incertidumbre del actual panorama político nacional y con el desconocimiento de ingresos tan determinantes como las transferencias provenientes de las entregas a cuenta del Estado, que representan un 27,1 % sobre el total de nuestros ingresos”, ha lamentado. Ha explicado además que en el documento “no se contemplan las transferencias provenientes de Fondos Europeos, las cuales se van generando conforme se confirma su adjudicación. Las dotaciones a ejecutar en su conjunto, tanto las cantidades subvencionadas, como las aportaciones con fondos propios, alcanzan los 30 millones de euros con los que se financian actuaciones tan importantes como las obras del cine Katiuska, la remodelación del entorno del Mercado de Cabo de Gata y el Mercado de los Ángeles, proyectos de digitalización o la recogida separada de biorresiduos y su nueva línea de tratamiento”, ha enumerado.
Por Áreas
El aumento de la partida de gastos en este presupuesto se justifica, según Lara, en “un refuerzo de las políticas sociales, un impulso de la actividad turística, comercial y hostelera, así como el desarrollo de proyectos que manifiestan la apuesta municipal por la movilidad urbana y la sostenibilidad. Un presupuesto sin duda más inversor que permitirá dar cobertura a los grandes proyectos a los que se enfrenta la ciudad, como el soterramiento, con una nueva aportación de 3,7 millones de euros, o el inicio de las obras en el Paseo de Almería y la urbanización de la Plaza Vieja, sumando más de cinco millones de euros de inversión”.
La apuesta por las políticas sociales se conjuga a partir de esta corporación a través de dos áreas: El Área de Integración Social, Participación y Distritos y el Área de Familia, Inclusión e Igualdad, con un incremento del gasto para 2024 en un 9%. La primera, con un presupuesto total de 20.240.059,92 euros, trabajará en la prevención y eliminación de las causas de marginación y desigualdad social mediante la promoción de la integración social de las personas y colectivos. Entre sus proyectos para el próximo año se incluyen el desarrollo del Proyecto ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y la Intervención en Zonas Desfavorecidas), la creación de un espacio polivalente de “Participación y Atención a la Diversidad Cultural” dirigido a la integración social de la población inmigrante y minorías étnicas y una mejora de los Centros Sociales mediante la actualización de redes wifi y la adquisición de equipos (40.000 euros). Además, se han incluido en el presupuesto fondos para dar cobertura a una nueva subvención, que esperamos obtener en los próximos meses, por importe de 1.239.669,42 euros para la reforma del Centro Municipal de Acogida.
El Área de Familia, Inclusión e Igualdad, donde se incluyen transferencias al Patronato Municipal de Escuelas Infantiles por importe de 1.340.047 euros, cuenta para 2024 con un presupuesto de 4.087.098,91 euros. El Espacio ALMA servirá de epicentro para las políticas inclusivas con una amplia programación. Se seguirá prestando especial atención a las políticas dirigidas a colectivos como el de la Mujer, a través de los Centros de la Mujer, mayores y niños.
El Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética dispondrá para el próximo ejercicio de créditos por importe de 48.789.274,27 euros. En 2024 adquiere especial atención la recogida y gestión integral de residuos, incrementando el gasto corriente en 4 millones de euros. Además, en el capítulo de inversiones se contemplan créditos para la finalización del punto limpio, la Fase 1 de las obras de clausura del vertedero que da apoyo al Centro de Tratamiento (600.000 euros) y la inversión en la nueva línea de tratamiento de biorresiduos (400.000 euros). Se prevén 2.500.000 euros para las liquidaciones derivadas de la Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (LRSC), a través de la cual se introduce el nuevo impuesto estatal sobre el depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración. En cuanto al suministro de energía eléctrica, el incremento desmesurado de los precios de la energía tiene su reflejo en el incremento del gasto de este contrato, el cual, a pesar de la mejora de los estándares energéticos conseguidos en los últimos años se ha disparado hasta los 8.520.000 euros.
Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores dispondrá el el próximo ejercicio con una partida presupuestaria de 12.471.539,83 euros, incluyendo la Empresa Municipal Interalmería Televisión (1.398.200 euros). Las actividades de Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Mar cuentan con una partida el próximo año de 680.000 euros y se incluyen también partidas destinadas a dar cobertura a la celebración de festivales, grandes conciertos, obras de teatro y un sinfín de actividades que contribuyen a la dinamización cultural de Almería. Durante 2024 se continuara celebrando el Festival de Flamenco, se refuerzan el Solazo y el Cooltural Fest, este último con ampliación de escenarios y aforo y se llevará a cabo un programa de actividades para las noches de verano, “Noches del Mediterraneo”.
El Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura cuenta con un presupuesto de 13.179.649,59 euros. Área que incrementa el contrato de mantenimiento de juegos infantiles un 21% y el mantenimiento de parques y jardines un 12%, principalmente para atender nuevas zonas como en Los Molinos, los sectores 7 y 9 de la Vega de Aca o el Delta del Andarax En cuanto a las inversiones que se prevén llevar a cabo desde el área destaca la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua de riego para Avenida Federico García Lorca y Parque Nicolás Salmerón (450.000 euros), los proyectos del saneamiento de la Almadraba y La Fabriquilla (250.000 euros), el anteproyecto de los parques de tormentas de El Bobar y Federico García Lorca (40.000 euros), el anteproyecto de puntos de alivio y desbordamiento y el plan plurianual de iluminación y acondicionamiento de caminos rurales (300.000 euros).
El Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad cuenta con un presupuesto de 2.851.795,39 euros, incluida la Empresa Municipal de Turismo, dotada con 2.159.366,31 euros. Entre las actuaciones presupuestadas para el próximo ejercicio se incluye el acuerdo con ASHAL y la ciudad de Cartagena para el fomento y el intercambio turístico entre ambos municipios; la rehabilitación, en las Plaza Marques de Heredia y Plaza Urrutia, de dos espacios catalogados como BIC para instalar dos quioscos de información turística, venta de entradas de espectáculos y actividades culturales o la actuación de la musealización de la Casa del Cine, a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades.
El Área de Función Pública y Seguridad Ciudadana estará dotada con un presupuesto de 39.427.487,21 euros. El presupuesto contempla las inversiones, remuneraciones y equipamiento de la policía local y el servicio de extinción de incendios (más de 700.000 euros). Además de velar por la seguridad de nuestro Municipio y el transporte de pasajeros, se contempla el gasto previsto para el mantenimiento de las herramientas de planificación e información en tiempo real del contrato “Almería Start Mobility” y la digitalización de carga y descarga mediante el contrato de “Distribución urbana de mercancías” En cuanto al gasto previsto en Capítulo 1 para el personal municipal, este se incrementa en un 5,16%, dando así cumplimiento al Acuerdo Marco que recoge los incrementos en las remuneraciones del personal funcionario, las reposiciones de plantilla previstas y el personal de programas sociales.
El presupuesto del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte es de 7.109.274 euros, y su objetivo primordial es el establecimiento de estrategias dirigidas a que Almería sea una ciudad más habitable y saludable. Las cuentas del Área incluyen el presupuesto del Patronato Municipal de Deportes, que alcanza los 5.271.278,15 euros, desde el que se promociona y gestiona la actividad deportiva, tanto en nuestras instalaciones deportivas, como a través de ayudas concedidas a entidades privadas. En el capítulo inversor, se continuará con las actuaciones destinadas a la mejora y mantenimiento de los complejos deportivos municipales, especialmente los campos de futbol y las instalaciones de El Toyo, se licitarán las obras del Complejo Deportivo de Costacabana, por un importe que rondara los 9 millones de euros.
El Área de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos dispondrá de un presupuesto de 4.496.111,94 euros. Continuará implantando acciones relacionadas con la Agenda Urbana, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Empresa Municipal Almería 2030 SAU, dependiente del Área de Presidencia, continuará dedicada a la captación de financiación para llevar a cabo proyectos determinantes para el desarrollo de Almería. Contará con un presupuesto de 458.728,24 euros,
Desde el Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento se continuarán desarrollando políticas municipales en materia de apoyo y promoción del empleo, el talento y el emprendimiento. Además, asumirá las competencias de promoción de la actividad comercial, prestando apoyo a las asociaciones y organizando actividades de reactivación del sector, cuenta con 2.040.460,31 euros. En 2024 está prevista la concesión del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del Fondo Social Europeo (EFESO), por un importe de 4 millones de euros a ejecutar en 4 años. Además, se va a firmar un Convenio con la Cámara de Comercio para implantar la “Oficina de Atención al Comerciante” en dependencias de la Oficina de Turismo, se va a premiar el talento emprendedor de Almería en colaboración con la Universidad, y se van a organizar actividades por los diferentes barrios para fomentar el talento cultural.
Finalmente, el Área de Obras Públicas, Accesibilidad y Economía Azul cuenta con un presupuesto de 17.717.845 euros. Responsable de la conservación y mantenimiento de las vías públicas, con un presupuesto de casi tres millones de euros, dedicará en el capítulo de inversiones 450.000 euros para las playas y paseos marítimos, 500.000 a espacios públicos y 950.000 euros a edificios municipales. Además, dentro de su capacidad inversroa, es la responsable de las obras aparejadas a las subvenciones obtenidas a través de Fondos Europeos.
EN QUÉ |
CUANTO |
Presupuesto Municipal para el ejercicio 2024 (consolidado) |
267.058.352,79 euros |
Presupuesto limitado al Ayuntamiento |
229.674.149,79 euros |
Incremento del presupuesto municipal respecto al año anterior |
18,3% |
Incremento del presupuesto limitado al Ayuntamiento respecto al año anterior |
10,21% |
Inversiones previstas para el próximo año |
más de 20 millones de euros (incremento del 29,24% respecto al año anterior) |
Gasto en políticas sociales |
más de 24 millones de euros |
Gasto en limpieza y gestión integral de residuos |
casi 34,5 millones de euros |