Juan Antonio Lorenzo critica que la Junta destine "14,6 millones de dinero público a la sanidad privada" en la provincia
El PSOE de Almería ha indicado este martes que el Gobierno andaluz "ha triplicado" en un año el dinero público dado a la sanidad privada en la provincia con 14,6 millones de euros, "hasta nueve millones y medio más de euros que en 2021".
En rueda de prensa, el secretario general y parlamentario autonómico ha señalado que mientras que la sanidad pública "priva" a los usuarios de la atención "que precisan" por la gestión de la Junta, el presidente, Juanma Moreno, "ha estado favoreciendo por la puerta de atrás a la sanidad privada"
Lorenzo ha afirmado que el "agravante" es que esos recursos "han sido desviados a la sanidad privada sin ningún pudor, a dedo y al amparo de un decreto ley que se aprobó para hacer frente a la pandemia, pero que quedó derogado".
"La situación, lejos de mejorar, tiene un nuevo escenario en la amenaza que se cierne en torno a la Atención Primaria con la nueva orden de conciertos que ha aprobado el PP y que abre la puerta de par en par a su privatización", ha censurado.
Al hilo de esto, ha considerado que, en la práctica, la nueva orden supondrá que el Gobierno andaluz "permita que las clínicas privadas puedan usar los centros públicos para hacer pruebas e intervenciones quirúrgicas" y, más aún, según ha dicho, que puedan "acceder a datos clínicos personales".
"Moreno desvalija la sanidad sin remordimientos la sanidad pública y desatendiendo la puerta de entrada a la sanidad con el destrozo de la Atención Primaria", ha trasladado Lorenzo, quien ha hecho referencia a datos "preocupantes que refuerzan que el PP está llevando a cabo una calamitosa gestión de la sanidad pública".
En este sentido, ha calificado de "inaceptables" listas de espera que existen "en todos los hospitales de la provincia" y ha destacado el caso de los pacientes de Cardiología y Digestivo que, en el Hospital Comarcal La Inmaculada de Huércal-Overa, "han de esperar hasta siete meses para ser atendidos por el especialista" o Urología en el Hospital Universitario de Torrecárdenas "donde, directamente, no hay citas disponibles".
"Los pacientes desconocen cuándo podrá verlos el especialista y se dan casos, como el que ha trascendido estos días atrás, en los que un usuario que se hizo una prueba en octubre aún no ha podido conocer el resultado y no tiene tampoco ninguna fecha programada para hacerlo", ha añadido.
Lorenzo ha aludido, asimismo, a que el "65 por ciento de los menores" de Almería no tengan una atención pediátrica especializada o a la "estructura raquítica" que existe actualmente en Salud Mental.
"Nos preguntamos si el alcalde de Huércal-Overa, el de Roquetas de Mar, el de El Ejido, Adra o la alcaldesa de Almería se van a apuntar al 'efecto Juanma' o van a defender a sus vecinos y vecinas ante este deterioro de la sanidad pública", ha dicho.
El líder de los socialistas almerienses ha exigido "menos golpes de pecho" y "mas apuesta por, por Almería y los almerienses" ante lo que ha tildado de "nefasta gestión del Gobierno andaluz del PP".
OBRAS SANITARIAS CON FONDOS NEXT GENERATION
Lorenzo ha criticado la visita a Almería del presidente andaluz para colocar la primera piedra del edificio de consultas externas de Torrecárdenas y ha remarcado que dichas obras fueron adjudicadas en el verano de 2019 aunque la propia Junta "rompió el contrato seis meses después".
"Cerca de cinco años ha estado Moreno dando vueltas a lo que hacía con este centro sanitario hasta que los fondos europeos conseguidos por el Gobierno de Pedro Sánchez, aquellos a los que se opuso con el PP, se han hecho cargo de la financiación de esta obra", ha señalado.
Lorenzo ha precisado que "lo mismo" sucede con el PET-TAC para enfermos oncológicos que se instalará en Torrecárdenas o el Hospital de Roquetas de Mar "que son todas iniciativas que se llevarán a cabo gracias a los fondos europeos de Recuperación", según ha concluido.
FONDOS EUROPEOS DEL ESTADO
Las obras del proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Almería. Fase 2, licitado por ADIF, por el Gobierno central en manos del PSOE, cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. No consta que el PSOE de Almería le pareciera mal esta financiación europea.