www.noticiasdealmeria.com
El PSOE de la capital se ve en la Alcaldía tras el éxito en las generales del 28A
Ampliar

El PSOE de la capital se ve en la Alcaldía tras el éxito en las generales del 28A

viernes 03 de mayo de 2019, 15:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Valverde destaca que están listos para hacer “la modernización del siglo XXI” que necesita Almería y que la gente pide cambio tras 16 años de PP



El secretario general del PSOE de Almería capital, Fernando Martínez, ha considerado que la victoria de su partido en las pasadas elecciones nacionales, aunque los datos no sean completamente extrapolables a las próximas municipales, sí que viene a mostrar “la tendencia de que la mayoría de los almerienses quieren que el POSE gobierne la ciudad”.

En concreto, los socialistas han ganado en 6 de los 8 distritos electorales de la capital, lo que se traduce en que han sido la fuerza política más votada en 31 de los 42 colegios electorales. Eso ha supuesto, según los datos desgranados por Martínez, que se vuelvan a ganar las elecciones desde 2008 y que se haya llegado a obtener la confianza de 29.499 almerienses, con unos 7.500 votantes más que los que han refrendado al Partido Popular.

Con esos resultados por delante, y un crecimiento de unos 6.800 votos con respecto a las generales de 2016, el secretario general de los socialistas almerienses ha puesto el acento en que la mayoría de almerienses “quiere -a nivel nacional- que gobierne el PSOE, quiere estabilidad, quiere moderación, políticas progresistas y que se destierren los insultos de la política”.

Descontento con el alcalde


A partir de ahí, ha trasladado su convencimiento de que, además, “el PSOE no ha tocado techo en la ciudad y seguirá ampliando su victoria”. Y esa afirmación se sustenta, junto a la tendencia marcada por las elecciones nacionales, en el trabajo diario que vienen haciendo los socialistas en los barrios y reuniéndose con los diferentes colectivos de la capital. “Existe un gran descontento con el alcalde de Almería y muchísima gente quiere que haya un cambio”, ha afirmado.

En ese sentido, ha expuesto que, tal y como vienen denunciando los socialistas, la gente está cansada “de la dejadez en toda la ciudad y, especialmente, en nuestros barrios”, a lo que se ha sumado “los 16 años de parálisis y abandono al que ha sometido el PP a Almería”.

Es tiempo de mujeres

Frente a eso, ha explicado que el PSOE se presenta a las elecciones municipales del 26 de mayo “con mucha ilusión y con los mejores ingredientes para ganar y gobernar”: Proyecto; equipo y, ante todo, una candidata “cercana a la gente, que conoce perfectamente el Ayuntamiento y que quiere a Almería, y los almerienses la quieren a ella”.

“Es tiempo de mujeres”, ha proseguido Martínez. Y Adriana Valverde, “es la única mujer que tiene posibilidades reales de convertirse en la primera alcaldesa de Almería.” Lo hará, a juicio del secretario general de los socialistas de la capital, junto “a un gran equipo de hombres y de mujeres, compacto y cualificado” como el que no tiene ningún otro partido de los que concurren.

Entre todos ellos pondrán en marcha, si consiguen el respaldo mayoritario para gobernar, el proyecto 'Almería Puerta del Mediterráneo', en el que se abordan “los grandes retos de la ciudad en el siglo XXI” y está pensando para hacer posible que la capital “dé un salto hacia adelante para no quedarse anclada en el pasado”.

Valverde y el cambio


Por su parte, la candidata del PSOE a la Alcaldía de Almería ha remarcado que de los resultados de las generales y ese contacto diario con la sociedad almeriense, se extrae la conclusión de que la precampaña a los comicios municipales arranca con una mayoría de almerienses que “quiere que gobierne el PSOE en esta ciudad y que haya un cambio después de 16 años de Partido Popular”.

“En el PSOE tenemos un proyecto de transformación de la ciudad, un proyecto que impulsa la generación de empleo y el desarrollo económico aprovechando las fortalezas de la agricultura, el turismo y el comercio. Un proyecto que rompe con las desigualdades que hay entre barrios y almerienses, de igualdad entre mujeres y hombres, y que vamos a hacer desde la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”, ha defendido.

En esa línea, ha explicado que ese planteamiento supone también “una gestión transparente, eficaz y participativa, unas cuestiones que ahora mismo no se están haciendo y, con una participación, en la que tienen mucho que decir las mujeres también como parte de la sociedad almeriense”.

“Tenemos un gran equipo de hombres y mujeres preparados, formados y con un gran conocimiento de la ciudad y de la sociedad. Y estamos preparados para -después de que alcaldes socialistas acometieran la primera gran transformación de la ciudad- hacer esa segunda gran transformación, esa modernización que necesita Almería en el siglo XXI”, ha concluido.f
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios