La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha iniciado este fin de semana su campaña institucional 'De nuestro puerto al tuyo', a través de distintas plataformas digitales y dirigida a potenciales viajeros que en verano parten desde Europa hacia el norte de África durante la Operación Paso del Estrecho (OPE), con el objetivo de que opten por el Puerto de Almería y compren su alojamiento por adelantado.
La presidenta de la APA, Rosario Soto, ha explicado los buenos resultados que tuvo esta iniciativa en 2024 al llegar a una audiencia de 3,2 millones de personas, superando en más de un millón la previsión inicial. "Son muchos los factores que inciden en el tráfico de pasajeros y esta campaña viene a sumar como lo hizo el pasado año cuando crecimos por encima del 20% en pasajeros. Con ella, promocionamos el Puerto de Almería directamente en los países donde residen nuestros potenciales pasajeros, que son, además de España, Alemania, Bélgica, Francia y Países Bajos, con el valor añadido de que la publicidad permite la interacción hasta la compra del billete", ha señalado Soto, quien añade que este año la campaña, con algunas adaptaciones en su creatividad y reforzando su posicionamiento digital, se difundirá hasta el próximo 8 de junio en tres idiomas: español, francés y árabe. “Hemos adelantado unos días la fecha de difusión teniendo en cuenta el análisis de los indicadores del año pasado que también nos facilitan focalizar mejor sobre nuestra audiencia objetiva, que este año prevemos incrementar en torno a un 20%”.
Como en 2024, la campaña se realizará a través de imágenes estáticas y vídeos adaptados a distintos formatos e idiomas, que se proyectarán a través de META, es decir Instagram y Facebook, en Youtube, especialmente en canales de radio que escuchan a los potenciales viajeros, ya a través de la red programática de Google DV360; canales que posibilitan definir y segmentar mejor la audiencia.
Para que la campaña sea lo más efectiva posible, dar la máxima información de servicio al viajero y que este pueda completar la compra de billetes para emprender su viaje, las imágenes y vídeos que se proyectan, en las pantallas fijas o dispositivos móviles de los usuarios, le conducirán a una página con información sobre el Puerto de Almería y los servicios que ofrece durante la Operación Paso del Estrecho para hacer su tránsito lo más satisfactorio posible. Esta incluye un enlace directo para la compra de billetes a través de las distintas navieras que operan en nuestro puerto con destino a Melilla, Marruecos y Argelia, durante la OPE, como son: Armas-Trasmediterránea, Baleària y GNV.
La APA pretende con esta campaña visibilizar los servicios de calidad que ofrece el Puerto de Almería a los viajeros que embarcan desde sus instalaciones durante la OPE, con, además, fluidez en el tráfico, tiempos de espera reducidos y salidas de ferris durante la mañana, tarde y noche.
Más del 65% del tráfico anual se concentra en la OPE
La presidenta de la APA ha recordado la importancia del tráfico de pasajeros de la OPE para el Puerto de Almería, "de los 988.435 pasajeros que partieron o llegaron a nuestro puerto el pasado año 674.561 se concentraron entre junio y septiembre, es decir, el 68% del tráfico anual de pasajeros. Igual sucede con los vehículos, de los 259.740 el 64% embarcó y desembarcó durante la OPE".
Rosario Soto espera que en este 2025 también se desarrolle una buena Operación Paso del Estrecho para el Puerto de Almería, que es el segundo del sistema portuario nacional en tráfico de pasajeros durante este período, manteniendo el volumen de tráfico. Para ello, la Autoridad Portuaria de Almería está trabajando y mejorando los servicios, que no se verán afectados por las obras que actualmente se están ejecutando en las instalaciones portuarias, sino todo lo contrario, ya que se verán reforzados con el acceso directo desde la N-340 al puerto, que se prevé que esté concluido para la OPE.