<
www.noticiasdealmeria.com
El Registro Civil de Almería cambiará en mayo para siempre
Ampliar

El Registro Civil de Almería cambiará en mayo para siempre

Dicireg: nueva plataforma para gestiones electrónicas

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 19 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Registro Civil de la provincia dará el salto a lo 100 % electrónico a las 00:00 h del 5 de mayo de 2025, cuando la aplicación Dicireg arranque simultáneamente en la Oficina General del Registro Civil de Almería y en 47 oficinas colaboradoras repartidas por todo su partido judicial, de Abla a Vícar, integrando así 48 puntos de gestión bajo un mismo sistema interoperable.

La resolución, firmada el 28 de marzo de 2025 por la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, María Ester Pérez Jerez, entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, esto es, el 10 de abril de 2025.

El andamiaje legal: paso a paso

La modernización descansa en la Ley 20/2011, que configuró el Registro Civil como un servicio público, gratuito, único y electrónico, y en su modificación por la Ley 6/2021, que introdujo disposiciones transitorias (cuarta, octava y décima) y una adicional segunda para permitir un despliegue progresivo y sin sobresaltos.

  1. Disposición transitoria cuarta: hasta la aprobación de cada resolución, el Registro Civil sigue funcionando en papel.

  2. Disposiciones octava y décima: habilitan la implantación de Dicireg en las oficinas que van entrando en fase electrónica.

  3. Disposición adicional quinta: regula la creación y denominación de las nuevas “oficinas colaboradoras” y de la “Oficina General”.

¿Cómo funciona Dicireg?

  • Gestiones 100 % online: nacimientos, matrimonios, defunciones e inscripciones varias quedan registradas de forma inmediata y legal mediante asientos electrónicos.

  • Interoperabilidad plena: la plataforma conecta con el resto de sistemas de la Administración para validar datos al instante y evitar duplicidades.

  • Mantenimiento continuo: el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes asume la evolución tecnológica y la explotación de Dicireg a medio plazo.

La red de oficinas: 47 municipios al detalle

Abla, Abrucena, Alboloduy, Alcudia de Monteagud, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Beires, Benahadux, Benitagla, Benizalón, Bentarique, Canjáyar, Castro de Filabres, Enix, Félix, Fiñana, Gádor, Gérgal, Huécija, Huércal de Almería, Íllar, Instinción, Las Tres Villas, Lucainena de las Torres, Nacimiento, Níjar, Ohanes, Olula de Castro, Padules, Pechina, Rágol, Rioja, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondújar, Senés, Sorbas, Tabernas, Tahal, Terque, Turrillas, Uleila del Campo, Velefique, Viator y Vícar pasarán a ser oficinas colaboradoras de la capital, mientras que ésta queda como Oficina General para coordinar todo el partido judicial.

¿Y ahora qué? El plan de ruta

  • Tercero de la resolución: el personal en activo conservará sus funciones, aplicando las normas de la disposición transitoria octava y esta resolución.

  • Cuarto: la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dictará protocolos e instrucciones bajo el artículo 26 de la Ley 20/2011 para afinar el servicio.

  • Próximos pasos: tras Almería, seguirán Vera y Lora del Río, completando el despliegue en toda Andalucía.

La era digital del Registro Civil ha llegado a Almería! Con Dicireg, las gestiones públicas dan un salto cualitativo: más rapidez, menos desplazamientos y, sobre todo, un modelo preparado para el siglo XXI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios