El SAE, la Escuela del Mármol y Andalucía Emprende y participan en la I Feria de Empleo Juvenil de Purchena
miércoles 17 de julio de 2019, 16:18h
Add to Flipboard Magazine.
Colaboran con el ayuntamiento en esta feria enmarcada en el curso de verano de la Ual sobre formación para empleo en menores
El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Emilio Ortiz López, ha participado hoy en la inauguración de la I Feria de Empleo Juvenil de Purchena, que tendrá lugar hasta el 19 de julio y que está organizada por el ayuntamiento de este municipio con la colaboración, entre otras entidades, del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y la fundación Andalucía Emprende, ambas adscritas a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Esta feria se celebra simultáneamente al curso de verano de la Universidad de Almería ‘La formación para el empleo: una oportunidad de futuro para los menores’, en cuya inauguración también ha intervenido Ortiz López junto al alcalde de Purchena, Juan Miguel Tortosa; la vicerrectora de Extensión Universitaria, María del Mar Ruiz; la fiscal coordinadora de Menores de Málaga, Isabel Fernández Olmo; y el decano del Colegio de Abogados de Almería, Juan Luis de Aynat.
Emilio Ortiz ha remarcado “la importancia de la formación para mejorar la empleabilidad, sobre todo en las personas que están en situación de especial vulnerabilidad” y ha indicado que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo está ultimando un Plan Director orientado a mejorar la eficacia de las políticas activas de empleo, que incluirá un nuevo sistema de formación para el empleo.
“El sistema de formación necesita una profunda reforma que mejore las perspectivas de que los trabajadores y trabajadoras consigan un empleo estable y de calidad, y que además aporte ventajas competitivas a las empresas y la economía”, ha asegurado Emilio Ortiz, quien ha avanzado que entre las nuevas medidas se incluyen la identificación de las ocupaciones más demandadas, los sectores estratégicos y necesidades de formación de cada zona para anticiparse a las necesidades del tejido productivo; la potenciación de los certificados de profesionalidad y la Formación Profesional Dual y el aprovechamiento de todas las ventajas que aporten las TIC y otras innovaciones pedagógicas, todo ello en el marco de una “reformulación y modernización del Servicio Andaluz de Empleo basada en una mayor eficacia, profesionalización, personalización de los servicios y en herramientas de perfilado estadístico para mejorar la orientación y casación de oferta y demanda”.
I Feria de Empleo Juvenil
El delegado territorial y las demás autoridades presentes en el curso han inaugurado la I Feria de Empleo Juvenil de Purchena y después han recorrido los stands de las organizaciones participantes, entre las que están el SAE, la Escuela del Mármol y el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Purchena. En el marco del Servicio Andaluz de Empleo están presentes en la feria el servicio de orientación laboral de la Junta, Andalucía Orienta, y Agentes de Empresas del SAE, que informarán desde un stand y a través de tres talleres sobre los programas de formación y mejora de la empleabilidad de la Consejería de Empleo, además de los servicios para las empresas que necesiten contratar personal.
Además, participa la Escuela del Mármol de Fines, adscrita al SAE, con una mesa informativa en la que dará a conocer su oferta de cursos gratuitos de Formación Profesional para el Empleo en el sector de la piedra natural y expondrá trabajos artesanos realizados por su alumnado. También asiste el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Purchena, mostrando sus recursos para la formación, asesoramiento y alojamiento empresarial gratuito.
Tanto la Escuela del Mármol como el CADE de Purchena vienen colaborando con el ayuntamiento y con los centros de menores que funcionan en la comarca desde hace varios años, despertando vocaciones emprendedoras entre estos jóvenes y facilitando su formación, ofreciéndoles de esta forma oportunidades para su reinserción sociolaboral. La Escuela del Mármol ha formado en los últimos cuatro años a 14 alumnos y alumnas procedentes de estos centros.
En la I Feria de Empleo de Purchena participan entidades, asociaciones e instituciones que trabajan con menores y jóvenes en diferentes programas como son el Instituto Andaluz de la Juventud, la Delegación de Salud de la Junta, la Oficina Comarcal Agraria de Albox, Cosentino, Cruz Roja, las Fuerzas Armadas, el IES Rosa Navarro, las empresas Clece y Vitality’s Academia de Peluquería y Estética y las gestoras de los centros de menores de Oria y Purchena, GINSO e Interprode, que han expuestos sus talleres ocupaciones y formativos de mecánica, peluquería, jardinería, reciclaje, agricultura, cerámica, etc.