<
www.noticiasdealmeria.com
El sector del mármol de Almería está en alerta por los aranceles

El sector del mármol de Almería está en alerta por los aranceles

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 09 de abril de 2025, 16:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Desde las 6:01 de esta mañana, Estados Unidos ha aplicado un arancel del 20% a una serie de productos importados de la Unión Europea (UE), medida que impacta directamente a sectores clave como el del mármol de Almería. Las empresas de esta provincia andaluza, especialmente las dedicadas a la fabricación de superficies compactas, podrían verse entre las más afectadas, según indican fuentes del sector.

El año pasado, las exportaciones de mármol y materiales afines desde Almería a Estados Unidos alcanzaron los 900 millones de euros, según datos del sector. De esta cifra, 800 millones correspondieron a la multinacional Cosentino, líder global en la producción de superficies compactas de cuarzo y otras soluciones para la arquitectura y el diseño. La compañía, con sede en Almería, ha consolidado a Estados Unidos como su principal mercado, lo que la expone de manera significativa a las nuevas barreras comerciales.

Frenazo en los pedidos y proyectos en suspenso

Varias empresas del sector han confirmado una ralentización inmediata en los pedidos ya en curso y la paralización de negociaciones para proyectos especiales destinados al mercado estadounidense. “Hay incertidumbre. Los clientes están reevaluando sus planes ante el aumento de costes”, explicó un representante del sector bajo condición de anonimato. La medida afecta no solo a ventas futuras, sino también a operaciones acordadas previamente, que ahora enfrentan recargos del 20% al entrar en vigor los aranceles.

Espera por una respuesta europea

Ante la falta de un acuerdo bilateral que evite la escalada, las empresas confían en una respuesta contundente de la UE para mitigar el impacto. Bruselas ha reiterado en los últimos meses su disposición a defender a la industria comunitaria, aunque aún no ha detallado posibles contramedidas. Mientras, el sector almeriense urge a acelerar las negociaciones para evitar pérdidas mayores.

La situación coloca a Almería en una posición delicada, dado el peso de la industria del mármol en su economía local. Cosentino, que emplea a miles de personas en la región, ha mantenido silencio oficial, aunque fuentes internas reconocen que analizan “alternativas logísticas y comerciales” para proteger su cuota en el mercado estadounidense.

Con el comercio internacional en tensión, la aplicación de estos aranceles reabre un frente complejo para la UE y Estados Unidos, mientras empresas como las almerienses aguardan soluciones que aseguren la viabilidad de sus operaciones transatlánticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios