www.noticiasdealmeria.com
El talento de Vera GRV agota entradas y deja huella en Almería

El talento de Vera GRV agota entradas y deja huella en Almería

La artista de Almería conmovió, entretuvo y puso a bailar al público en la presentación de su innovadora propuesta musical, donde se fusiona la modernidad urbana con el bolero, la bachata y los clarines.

domingo 09 de junio de 2024, 17:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Teatro Apolo, ubicado en la calle Obispo Orberá, se convirtió anoche en el epicentro de una nueva ola de talento almeriense con el debut oficial de Vera GRV como solista. La joven promesa, que había vendido todas las entradas con semanas de antelación, ofreció una actuación que cautivó, emocionó, divirtió y puso a bailar al público. El evento destacó por su impecable sonido, una escenografía que evocaba la naturaleza y una serie de artistas invitados que contribuyeron a crear una noche memorable y vibrante.

Este evento formó parte de las últimas iniciativas de la programación de primavera organizada por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, con la colaboración de Crash Music en la producción.

En una era donde las barreras entre géneros musicales se han desvanecido, no sorprende que los jóvenes artistas, influenciados por una diversidad de estilos musicales, reflejen esta mezcla en sus composiciones. La introducción de Lola Flores fue un claro indicativo de lo que estaba por venir. Acompañada únicamente por la guitarra de Aitor Gómez y los coros de Paula, Vera GRV inició su concierto con una presencia solemne y emotiva, interpretando la delicada "Ron" y el bolero "Sola", mientras que "Flores" se reveló como un himno de superación personal, siendo una de las primeras canciones que escribió hace tres años.

La noche en Almería se iluminó con la sorprendente versión de "Devuélveme la vida" de Vera GRV, que comenzó con una cadencia lenta y evolucionó hacia un vibrante reggaetón. La ovación no se hizo esperar con "Un cuento sin sirenas", una pieza que encantó con sus estrofas en francés. La energía continuó con "Reflejos", dando paso a la primera colaboración de la noche junto a la talentosa Kristina de Granada en "A morir". Antony Z tomó el relevo con "Enséñame el amor" y "Paloma blanca", dos temas inéditos de un EP que promete ser la sensación a finales de año, el primero con ritmos de bachata y el segundo con un sabor rumbero y homenajes a la Alhambra.

El interludio fue un momento mágico cuando María Molinero, con tan solo nueve años, conmovió al público con "La hija de Juan Simón". Esta canción, de letras profundas, sirvió de preámbulo a un segundo acto donde Vera GRV brilló acompañada por los metales y la percusión de la Agrupación Nuestra Señora del Mar y la voz de Edu García en "K no me sueltes", un tributo procesional a la memoria de su abuelo. Edu, antes de dejar el escenario, obsequió a los asistentes con un taranto, arraigado en la tradición local.

La velada continuó con la participación de tres jóvenes promesas de la Peña El Morato, dirigida por el guitarrista Antonio de Quero: María Molinero, Salvador Amador y Celia Ortega, quienes se unieron a Vera GRV y Jatabo en la interpretación de "Dolores", un tema que emocionó a todos. "Soledad" llegó con un sutil homenaje a "Hijo de la luna" de Mecano, antes de la última colaboración con Juancho Marques en "Los hijos del odio".

La noche culminó con "Pobre niña" y una versión festiva y desenfadada de "La tarara", que puso a bailar a todos los presentes, incluyendo a los colaboradores, técnicos y staff de Vera GRV. Con este gran final, se cerró una noche que marcó el comienzo de lo que promete ser una carrera deslumbrante para la artista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios