El Teatro Apolo se convierte en una ‘Isla’ de diversión gracias a la obra de D’Click Circo
domingo 10 de noviembre de 2019, 19:23h
Add to Flipboard Magazine.
Nueva propuesta familiar con una representación en la que la magia, el circo y el teatro físico han provocado más de un asombro y carcajada
Nunca un naufragio fue tan divertido. El Teatro Apolo se ha convertido esta mañana en un barco a la deriva hasta acabar en una isla desierta en la que tres divertidos personajes han brindado peripecias y acrobacias al público asistente. Se trataba de ‘Isla’, una obra que se enmarca dentro de la amplia programación familiar que el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería incluye en cada una de las temporadas, en esta ocasión con la colaboración del Programa Estatal de Artes Escénicas (PLATEA) del Ministerio de Cultura y Deporte.
Ana Castrillo, Javier Gracia y Hugo Gauthier han dado vida a los tres personajes que han acabado compartiendo andanzas y retos en una isla presidida por una palmera gigante, que ha hecho las veces de mástil chino. También han ayudado a la destreza física y la magia tres grandes cajones de madera. Con estas armas, el elenco ha mostrado una gran capacidad gestual y derroche físico, adornado con un gran sentido del humor (como el caso del casco electrificado, escena desternillante) y de trucos de magia, como en el caso de una galleta que aparecía una y otra vez pese a ser ingerida… siempre por el mismo náufrago, para desesperación de sus compañeros.
Además de la diversión, los movimientos corales de danza han sido ejecutados con tal precisión y elegancia que al final han sobrado los motivos para despedir a ‘Isla’ con una sonora ovación, mientras partían a casa construido velero.
La obra, que está dirigida por Compañía D’Click, con apoyo coreográfico de la compañía Mar Gómez, cosechó el premio al mejor espectáculo de circo aragonés y el premio de certamen de teatro Noctivagos en 2017.
Sobre la compañía
D’Click nace en 2010 del encuentro de Javier Gracia (Escuela de Circo Carampa) y Hugo Gauthier (Escuela de Circo de Bruselas y Circo del Mundo Chile). Impresionados por las posibilidades que les daba el circo para desempeñar sus ganas de volar, comienzan una investigación específica sobre la práctica de los malabares y el movimiento combinado con el mástil chino.
Basado en un lenguaje que se transmite a través del cuerpo y el movimiento, “Los viajes de Colón” (2011), muestra un viaje surrealista en el que desde la cotidianeidad del viaje, los personajes se conocen a fondo y viven aventuras delirantes. Es el comienzo de una compañía que defiende el arte del circo como un arte vivo donde el virtuosismo acrobático está al servicio de la dramaturgia y de un lenguaje escénico claramente teatral.
Los mismos valores guían el proyecto de “L’Avant Première” (2014), que con la incorporación de Ana Castrillo se realiza una investigación de dúo hacia la danza y el movimiento. Con más de 100 actuaciones en todo el mundo, “L’Avant Première” recibe premios como el “Premio del Público de la Feria de Teatro y Danza de Huesca 2015”, y el “Premio mejor espectáculo de circo aragonés del Festival de Circo Ciudad de Zaragoza 2015”. En 2016, la compañía recibe el “Premio Revelación de las Artes Escénicas de Aragón 2016”.