El delegado territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado hoy de que durante el año 2022 se han destinado en Almería 10,56 millones de euros para apoyar la realización de acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE). Según ha detallado García Hueso, las 105 acciones formativas desarrolladas durante el pasado año en la provincia dirigidas a 1.470 personas desempleadas y ocupadas han supuesto una inversión superior a 4,46 millones de euros, a los que se suman otros 6,1 millones aprobados en el ejercicio 2022 para respaldar nuevas acciones formativas que se pondrán en marcha durante el año 2023.
Según ha detallado Amós García, durante el pasado año han finalizado, se han impartido o han comenzado en la provincia un total de 66 acciones formativas dirigidas a 990 personas desempleadas correspondientes a las licitaciones realizadas por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, con una inversión de la Junta de Andalucía de 1.059.829 euros.
Además, se han desarrollado 18 de los 84 cursos incluidos en el programa Andaluces Digitales, también puesto en marcha mediante licitación pública y adjudicado por 1.108.769 euros, para mejorar la formación en competencias digitales de 270 trabajadores ocupados en la provincia. También se han impartido dos cursos con compromiso de contratación para 30 alumnos.
Por otra parte, en colaboración con ayuntamientos, se han desarrollado 14 acciones formativas vinculadas a siete proyectos de Empleo y Formación en los que 105 personas desempleadas, en su mayoría jóvenes y parados mayores de 45 años, reciben formación al tiempo que realizan prácticas profesionales no laborales, y que Empleo apoya con 2.122.546 euros. A estas acciones formativas realizadas junto a entidades locales se suman cinco cursos para 75 desempleados con dificultades de inserción laboral impartidos por los ayuntamientos de Adra y Vera y financiados por el Gobierno andaluz con 177.828 euros.
Amós García ha destacado que a estas 105 acciones formativas que han finalizado, se han desarrollado o se han iniciado durante el año 2022, se sumarán otras 79 actividades de Formación Profesional para el Empleo impulsadas y aprobadas el pasado ejercicio con 6.095.194 euros, que se impartirán durante el año 2023, y que permitirán mejorar su empleabilidad a 1.035 personas desempleadas con la colaboración de centros de formación y entidades locales.
“Estos datos muestran el compromiso del Gobierno andaluz con la formación como mejor política para mejorar la empleabilidad, una formación que hemos recuperado y revitalizado mediante el nuevo sistema de licitaciones, tras varios años de parálisis de la FPE por políticas que actualmente se están dirimiendo en los tribunales, un sistema que permite a las empresas de formación ofrecer servicios de mayor calidad y transparencia, con más seguridad jurídica y todas las garantías de la Ley de Contratos del Sector Público”, ha subrayado García Hueso, quien ha añadido que próximamente se pondrán en marcha los nuevos cursos de las licitaciones correspondientes al estudio provincial de necesidades formativas, así como otras de programas para colectivos y sectores específicos.
Asimismo, Amós García ha destacado que “las acciones formativas programadas se adaptan a las necesidades de perfiles profesionales que las propias empresas demandan y que estamos recogiendo en los estudios de necesidades formativas que están en permanente actualización”.
Por otra parte, el delegado de Empleo ha explicado que se han abonado durante 2022 un total de 6.855.501 euros a las entidades que imparten formación, tanto academias como entidades locales.
Además, el Servicio de Formación Profesional para el Empleo de la Delegación Territorial de Empleo ha recibido el pasado año 48 solicitudes de acreditación para la homologación de centros formativos en 175 especialidades y otras 42 solicitudes para la inscripción de 558 especialidades formativas, de las cuales ha resuelto la práctica totalidad. Además, ha realizado 32 revisiones de centros homologados.
Este servicio también ha realizado seguimiento de 84 contratos de formación y aprendizaje durante el año 2022 y de 27 contratos en alternancia, además de 17 cursos de la modalidad de teleformación.