www.noticiasdealmeria.com
En Dalías y Berja faltan médicos por las jubilaciones
Ampliar

En Dalías y Berja faltan médicos por las jubilaciones

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
miércoles 19 de abril de 2023, 17:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La falta de médicos en los centros de atención primaria de Dalías y Berja se debe al déficit de profesionales, según la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García. A pesar de haberse ofertado las plazas para sustituir a un profesional jubilado y dos bajas, una de ellas de larga duración, no se han encontrado candidatos adecuados. La diputada autonómica socialista Pilar Navarro ha solicitado un refuerzo en la atención sanitaria para garantizar un servicio de calidad a una población que considera desatendida por falta de recursos humanos.

La falta de médicos en los centros de atención primaria de Dalías y Berja se debe al déficit de profesionales, según la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García. A pesar de haberse ofertado las plazas para sustituir a un profesional jubilado y dos bajas, una de ellas de larga duración, no se han encontrado candidatos adecuados. Durante su comparecencia en comisión parlamentaria, la diputada autonómica socialista Pilar Navarro ha solicitado un refuerzo en la atención sanitaria para garantizar un servicio de calidad a una población que considera desatendida por falta de recursos humanos.

La consejera ha informado que en los últimos cuatro años, el Distrito de Atención Primaria del Poniente ha incrementado su personal en 230 unidades, incluyendo siete licenciados sanitarios, 13 licenciados y otros con diplomas de especialistas. Además, la demora actual para recibir atención médica es de 1,67 en Dalías y 5,71 en Berja.

García ha negado las acusaciones de la parlamentaria del PSOE, quien ha criticado que la Junta haya permitido que los 8.000 sanitarios despedidos por el SAS al final del año se hayan ido, a pesar de la escasez de personal en los centros de salud y hospitales públicos.

La responsable de Salud en Andalucía ha afirmado que desde 2018 se han sumado "2.439 médicos y 9.422 enfermeras" en la región, lo que ha llevado a que no haya médicos desempleados en la zona, según ha reiterado varias veces.

La consejera ha mencionado que en los últimos cuatro años, la Junta ha firmado dos acuerdos sectoriales con los representantes de los profesionales sanitarios por un total de 155 millones de euros. Actualmente, se está negociando un tercer acuerdo, pero llevará tiempo debido a la necesidad de coordinar las solicitudes y esfuerzos de cada sindicato. La consejera también ha recordado que según el informe de Cámara de Cuentas de Andalucía, el PSOE había duplicado el número de contratos de emergencia en situaciones no urgentes en comparación con el actual gobierno. Además, la consejera ha criticado las afirmaciones sobre una supuesta privatización del sistema sanitario bajo la gestión actual.

Navarro ha señalado la situación en Berja y Dalías como un ejemplo de la falta de recursos en el sistema sanitario público. En estos municipios, solo hay un pediatra para atender a ambos y las citas con los médicos de familia están limitadas a 35 por día. Además, las atenciones domiciliarias también se han visto reducidas y en caso de urgencia, el equipo de guardia deberá ser llamado, dejando desatendidas las urgencias en los centros de salud. Navarro denuncia que esta situación se debe a los recortes del PP andaluz en el sistema sanitario público y a su derivación de millones de euros hacia la sanidad privada, utilizando una situación de emergencia que ya no existe como excusa.

La diputada socialista ha criticado duramente la gestión de la Atención Primaria y la sanidad pública, afirmando que "no se puede hacer peor de lo que lo están haciendo". Según ella, esta mala gestión parece ser parte de una estrategia premeditada del PP. La consejera de Salud ha sido acusada de no cumplir los acuerdos alcanzados con los sindicatos médicos, lo que ha provocado protestas en la calle por parte de la gente molesta con la situación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios