www.noticiasdealmeria.com
Esperanza Pérez presenta su candidatura en Níjar con el aval de la reducción de deuda
Ampliar

Esperanza Pérez presenta su candidatura en Níjar con el aval de la reducción de deuda

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

lunes 06 de mayo de 2019, 18:06h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La candidata a revalidar la alcaldía del Níjar por el PSOE, Esperanza Pérez Felices, ha presentado su candidatura en un multitudinario acto llevado a cabo en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, con el aval de la reducción de la deuda pública dejada por el PP en más de un 60%, y la puesta en marcha un ambicioso plan de acondicionamiento de la red de caminos agrícolas, del que ya se han beneficiado una buena parte del municipio.

Pérez eligió para la presentación de su equipo el mismo espacio en el que hace exactamente un año la agricultura local dio un salto cualitativo con el éxito sin precedentes de la Expolevante Níjar 2018. Organizada desde el propio sector tras el rescate de la concesión dada años atrás a una empresa privada por el anterior equipo de Gobierno, esta última feria supuso la internacionalización de la marca comarcal como nunca había sucedido.

La alcaldesa afronta la nueva legislatura acompañada de las mismas personas que compusieron la candidatura de 2015, manteniendo que “cuando se demuestra que los equipos funcionan, que cumplen objetivos y que garantizan con su sus ideas y aptitudes el bienestar de la gente, sencillamente hay que mantenerlo, dejarles seguir desarrollando su tarea para que podamos llegar a los objetivos finales”, afirma.

La alcaldesa de Níjar desgranó ante los asistentes, que abarrotaron el salón de actos del centro de exposiciones, un programa en el que el apoyo a la agricultura, la defensa de su imagen ante agresiones externas y la conclusión del plan de caminos agrícolas, ocupan buena parte del esfuerzo de su equipo de gobierno.

Para esta nueva etapa en la construcción de una comarca más competitiva, Esperanza Pérez mantiene que podrá contarse con los medios económicos de los que hasta ahora el ayuntamiento no ha podido disponer por ser empleados íntegramente a la reducción de deuda, “y es ahora cuando toca decidir si queremos que el dinero de todos los nijareños vuelva a desaparecer sin saber muy bien en qué se gastó, o apostamos porque ahora si se pueda invertir en caminos rurales, servicios públicos y bienestar de nuestras familias”.

La alcaldesa que ha llevado a Níjar a contar con una de las unidades de protección civil más valoradas en toda Andalucía, o el saldo de cero ahogados en los últimos años en las playas del Parque natural, afronta la nueva legislatura consciente de que acciones como el plan de limpieza de ramblas, la nueva depuradora que entrará a funcionar en breve o los caminos hasta arreglados hasta ahora, son sólo una pequeña muestra de las muchas necesidades que aún hay que cubrir en Níjar. En su proyecto, una mayor seguridad de los ciudadanos que aportará el nuevo Cuartel de la Guardia Civil, la potenciación de otros sectores estratégicos como el turismo residencial, su ambicioso plan para Rodalquilar o la puesta en servicio del Puerto Seco con la llegada del Ave, configurado como el gran centro logístico de la provincia de Almería, son las oportunidades que precisan los nijareños. Pérez mantiene que estos objetivos no pueden volver a retrasarse por una ineficaz gestión de los recursos municipales, como la demostrada por el último gobierno conservador que dejó las arcas públicas con un saldo de menos 23 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios