La Diputación de Almería ha concedido una subvención de 300.000 euros al Obispado de Almería para la realización de obras de reparación, conservación y adaptación en iglesias parroquiales de municipios de la provincia. Se trata de una colaboración que se viene realizando desde el año 2008 con el objetivo de preservar el patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos almerienses.
Un patrimonio valioso y vulnerable
La mayor parte de los municipios de la provincia de Almería tienen una población inferior a 5.000 habitantes, y, en ellos, las iglesias parroquiales constituyen una parte valiosa de su patrimonio histórico. Se trata de bienes relevantes para la cultura de los pueblos y, en algunos casos, el único monumento de valor histórico-artístico o de interés turístico, muy unido a los proyectos municipales de promoción económica y las nuevas formas de desarrollo de la cultura del ocio y el tiempo libre.
La Iglesia, como depositaria de ese patrimonio, debe hacer frente a importantes gastos de rehabilitación y de mantenimiento ordinario, en beneficio, en particular, de todos los almerienses que deseen disfrutarlo.
Una subvención nominativa
El presupuesto de esta Diputación de Almería de 2023 recoge una subvención nominativa a favor del Obispado de Almería en la aplicación 1100 334 78001 Obispado. Arreglo Parroquias, con una consignación de trescientos mil euros (300.000 €).
El Obispado de Almería ha solicitado a esta Diputación la concesión de una ayuda económica para la realización de obras en iglesias parroquiales por importe de trecientos mil euros (300.000 €), dada su deficitaria situación económica para hacer frente a dichas actuaciones.
Asimismo, el Obispado presenta una certificación del acuerdo adoptado por el Consejo Diocesano, en su sesión de 10 de abril de 2023, por el que se propone la distribución de las cantidades recibidas en concepto de subvención, entre distintas iglesias parroquiales de la Diócesis de Almería.
Una competencia propia
La Diputación de Almería ha ejercido las referidas competencias con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 27/2013. De hecho, desde el año 2008, ha venido suscribiendo anualmente un convenio con el Obispado de Almería para colaborar en la realización de obras de reparación y conservación de las iglesias parroquiales de la Diócesis de Almería.
En consecuencia, la Diputación estima conveniente continuar colaborando con el Obispado de Almería con el propósito de preservar nuestro rico patrimonio histórico, cultural y artístico, así como contribuir con las iglesias parroquiales para que reúnan las condiciones necesarias en el desarrollo de actuaciones de interés público, social y humanitario.
De acuerdo con la documentación presentada por el Obispado de Almería, las inversiones sujetas a estas ayudas comenzaron en enero y se extienden hasta diciembre de 2023. Se trata, por tanto, de actuaciones que ya han generado obligaciones de pago y que únicamente son financiadas con fondos de esta Diputación.
Las iglesias beneficiadas
En Adra, se está interviniendo en las paredes del templo de la Inmaculada Concepción para drenar las humedades, en la tercera fase de las obras de rehabilitación. En Albox, se está adecuando íntegramente la primera planta y el entresuelo del viejo edificio del hogar parroquial de La Concepción con nuevos cerramientos e instalación eléctrica. En Almería, se está rehabilitando la antigua casa rectoral y adecuándola como dependencias parroquiales de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen en El Alquián, y se está impermeabilizando las cubiertas, saneando las fisuras y pintando el exterior de todo el complejo parroquial de San Isidro Labrador, incluida la torre. También en Almería, se está interviniendo de urgencia para preservar el edificio de la ermita de San Antón de las humedades que padece. En Benizalón, se está arreglando el techo de la sacristía y el tejado de la iglesia de Santa María de las Angustias. En Enix y Felix, se está sustituyendo la puerta cancela de las iglesias de San Judas Tadeo y La Encarnación, respectivamente. En Fiñana, se está arreglando y reparando el techo de la parroquia de La Anunciación, correspondiente a la nave lateral izquierda. En Lubrín, se están arreglando los techos, las grietas, las puertas y la fontanería de varias iglesias y parroquias, como Santa María de las Angustias, El Pilar, Nuestra Señora del Rosario y El Chive. En Lucainena de las Torres, se está restaurando el interior y el exterior de la parroquia de Santa María del Monte Sión. En Pechina, se está reparando la sacristía, las cubiertas y las bóvedas de la iglesia de San Indalecio, y se está pintando el interior. En Santa Cruz de Marchena, se está revocando la pared-fachada exterior lateral izquierda de la parroquia de San Agustín. En Sorbas, se está picando, revocando y enluciendo la fachada principal y lateral de la iglesia de Santa María. En Tíjola, se está reparando y consolidando la bóveda de nave central de la ermita de Nuestra Señora del Socorro. En Zurgena, se están dando ayudas a obras de reforma y habitabilidad de la casa parroquial. El importe total de todos los proyectos es de 300.000 euros.