www.noticiasdealmeria.com

Estos políticos porque no hay otros

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 16 de diciembre de 2020, 16:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Revisando el último barómetro del Centro de Estudios Andaluces, si algo queda claro es que votamos a estos partidos y a estos políticos porque no hay otros, ya que casi la mitad de los encuestados, a la pregunta de qué formación resolvería los problemas que tiene nuestra tierra, y los nuestros personales, opta por el “ninguno”, o por no responder.

Eso se extrae de un trabajo que, más allá del dato que siempre reflejamos los medios de quién podría ganar las elecciones y cómo se repartirían los escaños, nos muestra algunas paradojas que pueden ser fruto de la muestra escogida, pero que a falta de otra, es lo que tenemos.

Así, resulta que el PSOE, que obtuvo el 28% de los votos hace dos años, no solo se quedaría con el 23,5%, es que solo recuerdan haberlo apoyado el 19%, y solo se sienten próximos ideologicamente algo menos de esa cifra, y querrían a Susana Díaz como presidenta el 7,4%, tras otorgarle una nota de 3,98, a pesar de que la conocen más andaluces que al presidente Juanma Moreno, del Partido Popular.

A eso añadan otro dato, y es que el 65% de los andaluces consideran que la gestión que está haciendo el PSOE en el Gobierno central es mala o muy mala, y solo el 12% la califica de buena, lo que vendría a casar con los números anteriores.

Peculiar es el caso de Vox, a cuyo portavoz, Alejandro Hernández, solo conoce el 28% de los andaluces, a pesar de lo cual, o quizá por eso… quién sabe, su partido sube en intención de voto, del 11% de las pasadas al 15,7% del barómetro, pero no crean, en realidad es únicamente el 5,6% los que quieren verle de presidente, aunque el 10,6% se siente próximo a sus ideas.

A Ciudadanos solo recuerda haberle votado la mitad de quienes lo hicieron, 9,2% respecto al 18,3%. Son también el 9,2% quienes se siente próximo ideológicamente a este partido que lidera Juan Marín, aunque solo querrían verle de presidente el 5,7%.

En cuanto al PP, ahora resulta que tras votarle el 20,8%, recuerdan haberlo hecho el 24,6%m y próximos a sus ideas se siente el 23%, y a Juanma Moreno lo prefieren de presidente el 33,5%, siendo valorada como buena o muy buena su gestión por el 35%.

No entro en lo que está pasando en la izquierda, porque eso más que para un artículo, da para una tesis doctoral, pero de lo dicho se puede colegir que votamos lo que hay, y que para empezar, no nos gustan los políticos que tenemos, pero ahí están, y están porque han medrado para conseguirlo ya que como ven, ni tan siquiera a aquellos que les votan les gustaría verlos de presidentes… salvo honrosas excepciones.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"