<
www.noticiasdealmeria.com
Existe discriminación en el sector del manipulado y es ilegal
Ampliar

Existe discriminación en el sector del manipulado y es ilegal

viernes 27 de mayo de 2022, 12:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En la sentencia ganada por el sindicato CSIF en el Juzgado número 1 de lo Social de Almería en 2018 se argumentaba que “no existe razón objetiva que justificase la diferencia retributiva entre mozos y envasadoras, siendo funciones de igual valor”

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado la sentencia histórica que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ganó contra la discriminación salarial por razón sexo en el sector de manipulado en la provincia. En concreto, esta resolución se ganó en 2018 en el Juzgado número 1 de lo Social de Almería, cuyo fallo afectaba a 350 envasadoras de la Sociedad Agrícola de Transformación ACRENA.

De esta manera, el alto tribunal andaluz ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por la empresa sobre este conflicto colectivo, quien vuelve a dar la razón a CSIF. Así la sentencia recogía que “no existe razón objetiva que justifique la diferencia retributiva entre mozos y envasadoras, siendo funciones de igual valor”, sin embargo, suponía una percepción de distinto salario, el de las envasadoras de 6,54 euros la hora y el de mozos de 6,77 euros/hora.

Así, la resolución se fundamentaba, entre otros, en un informe de la Inspección de Trabajo que destacaba que “resulta difícil afirmar que el valor del trabajo desarrollado por los mozos sea superior al prestado por las envasadoras, categoría de hecho plenamente feminizada a pesar de la denominación formalmente neutra, como personal del envasado y del manipulado, que utiliza el convenio colectivo. Y, como consecuencia, igualmente de trabajoso admitir que, con independencia de esa diferencia por sexos en uno y otro grupo, exista una razón objetiva que justifique la diferencia retributiva aplicada”.

Con todo, a juicio de CSIF, ACRENA, al no desistir de este recurso, ha seguido dando a entender que cree en la discriminación salarial entre mujeres y hombres. Sin embargo, esta sentencia ganada por CSIF supone un revulsivo crucial para el sector del manipulado y el posicionamiento de la mujer en el puesto que le corresponde en todo el proceso de la comercialización de hortalizas y frutas, respetando así la equiparación salarial correspondiente en un sector productivo tan importante para la provincia de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios