<
www.noticiasdealmeria.com
Exposición de dioramas de la Pasión de Cristo en Vera
Ampliar

Exposición de dioramas de la Pasión de Cristo en Vera

miércoles 05 de junio de 2019, 16:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Del 4 al 30 de junio quedará expuesta al público en el aula de cultura “Alcalde Iñigo de Guevara” la exposición de Dioramas de la Pasión de Cristo, por el belenista veratense José Portillo



Anoche quedó inaugurada la exposición de dioramas de la Pasión de Cristo del belenista veratense José Portillo Portillo, que permanecerá expuesta en el aula de cultura “Alcalde Iñigo de Guevara” de la localidad hasta el próximo 30 de junio.

El artista empezó desde su más tierna infancia, a gustarle, en tiempo de Navidad, visitar los distintos nacimientos que se exponían por aquella época en Vera y otros pueblos limítrofes del Levante, empezando a construir sus propios belenes para sus amigos y familia. Pocos años después, desde su adolescencia esta afición transcendió y empezó a ser muy conocido en el ámbito local, provincial, incluso venían de otros países a visitar “el Belén de Portillo” a su casa, lugar donde lo tenía construido, llevando el nombre de Vera muy lejos.

Según explicó Portillo durante la presentación, “esta bonita afición, es algo más que un simple pasatiempos. Es una vocación, es creatividad y originalidad”. En palabras del artista “la idea de este trabajo surgió hace algunos años y por fin hoy se ha materializado, después de superar muchos problemas técnicos y de otra índole”

En este último trabajo, José Portillo ha representado la “Pasión de Cristo” mediante un diorama estructurado en nueve actos bíblicos, que van desde la entrada en Jerusalén de Jesús, hasta su crucifixión en el monte Gólgota (más conocido como el “Calvario”).

La maqueta la forman los nueve actos bíblicos, sobre un soporte circular de 2,40 m de diámetro, el cual, va girando y a través de una ventana van a pareciendo los distintos actos del Vía Crucis. Lleva una iluminación especial, narrativa, música de fondo y efectos especiales, recreando de una manera excepcional y fuera de lo habitual, este hecho bíblico.

Está fundamentada, históricamente en un hecho real y en los textos extraídos de la biblia, aunque el autor, José Portillo, nos sorprende una vez mas con su forma particular de contarnos esta maravillosa historia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios