www.noticiasdealmeria.com
Facultad de Psicología reconoce colaboración de centros de menores infractores en formación práctica de alumnos
Ampliar

Facultad de Psicología reconoce colaboración de centros de menores infractores en formación práctica de alumnos

jueves 22 de febrero de 2024, 22:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La asociación ADIS Meridianos, que gestiona los recursos del sistema de Justicia Juvenil de la Junta, recibe un reconocimiento de la UAL


La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha asistido junto al director del Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA), Raúl Roda y al director del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) El Molino, Daniel Cuadra, al acto de la Facultad de Psicología de la Universidad de Almeria (UAL) en el que se le ha hecho entrega a la entidad ADIS Meridianos de la placa de esta Facultad.

Con motivo de la celebración del Patrón de la Facultad de Psicología, Juan Huarte de San Juan, la misma resolvió concederle la distinción a Meridianos “en reconocimiento a su destacada colaboración profesional con la Facultad”. Esta entidad ha acogido prácticas de 11 estudiantes de Psicología en el Sistema Integral de Medio Abierto (SIMA) que hace un seguimiento de los menores que cumplen medidas no privativas de libertad; 20 en el CIMI “El Molino” y 4 en el Grupo Educativo de Convivencia “Carlos Pérez Siquier”, todos gestionados por ADIS Meridianos.

Rebeca Gómez ha señalado que la Delegación de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía tiene la competencia de garantizar centros y servicios para que los menores infractores ejecuten las medidas impuestas por los jueces. Ha incidido en la apuesta del Gobierno andaluz por la reeducación de estos menores y en que “el sistema de Justicia Juvenil de nuestra comunidad autónoma es referente a nivel nacional e internacional, con un presupuesto que supera en 2024 los 80,1 millones de euros”.

La delegada de Justicia afirma que “la apuesta por la prevención y la reeducación son esenciales para lograr el objetivo de la no reincidencia y la reinserción de los menores” y ha trasladado a Meridianos su enhorabuena por la “merecida” distinción recibida y “la satisfacción de la Junta por haber concedido la gestión a tan buenas manos”.

Ha manifestado su agradecimiento a los responsables de la entidad y de los centros, destacando su labor, así como la de todo el equipo multidisciplinar de profesionales que trabajan en el sistema de Justicia Juvenil que logran que “en el 80% de los casos los menores no vuelvan a reincidir”.

Asimismo ha recordado que la Consejería pondrá en marcha este año un Observatorio de la Justicia Juvenil en Andalucía, pionero en España y Europa, con el fin de conocer mejor las circunstancias que llevan a los jóvenes a situaciones de conflicto con la sociedad para prevenir y actuar.

SIMA

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha adjudicado recientemente por un total de 33.755.353,33 euros los contratos para los próximos cuatro años de la gestión en cada provincia del Sistema Integral de Medio Abierto (SIMA), encargado de coordinar los centros y servicios donde los menores infractores cumplen las medidas no privativas de libertad impuestas por los jueces.

En Almería, la entidad adjudicataria por 2,8 millones de euros, ha sido la Asociación para el Desarrollo e Integración Social Meridianos que seguirá gestionando el SIMA de Almería. La duración del contrato es por cuatro años, desde el 1 de febrero de 2024 hasta el 31 de enero de 2028.

Los profesionales del SIMA coordinan la ejecución de las medidas de medio abierto que imponen los jueces y se encargan del seguimiento de los menores mientras las cumplen. Este servicio esta formado por un equipo interdisciplinar de psicólogos, educadores, orientadores laborales y trabajadores sociales. La entidad cuenta con dilatada experiencia en el ámbito de la intervención psicosocial y la reeducación de jóvenes en situaciones de conflicto.

CIMI El Molino

El CIMI El Molino, también gestionado por ADIS Meridianos, está en Almería capital y cuenta con 59 plazas: 41 para chicos y 18 para chicas (8 de ellas en unidades de internamiento terapéutico). La formación de los jóvenes y su preparación para el empleo es uno de los aspectos fundamentales del trabajo para la reinserción social realizado diariamente en El Molino.

Grupo Educativo de Convivencia

El Grupo Educativo de Convivencia Masculino “Carlos Pérez Siquier”, que gestiona Meridianos, atiende a unos 50 menores al año, a los que se le han impuesto medidas no privativas de libertad, fundamentalmente por delitos de violencia filioparental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios