www.noticiasdealmeria.com
Feliz intolerancia
Ampliar
(Foto: malasombra)

Feliz intolerancia

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 31 de diciembre de 2023, 03:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Empieza enero, y con él se acaba la temporada de alegría, luces brillantes y, por supuesto, las discusiones acaloradas sobre cómo deberíamos felicitarnos en estas fechas, pero como queda la cena de Nochevieja, seguro que el tema de las felicitaciones resurgira en las mesas llenas de cuñados, y cuñados de cuñados.

Y es que es la época del año en que algunos se autoproblaman guardianes de las esencias de la Navidad, desplegando su bandera de intolerancia con un fervor que rivaliza con el espíritu festivo. ¿La razón? La elección de palabras al expresar buenos deseos.

Resulta que desear "Felices Fiestas" en lugar de "Feliz Navidad" puede llevar a debates interminables y a críticas acaloradas. Algunos defensores de la "Navidad pura" ven esta elección de palabras como una afrenta personal, una especie de ataque frontal a las raíces cristianas de la festividad. Sin embargo, si rascamos un poco la superficie, descubrimos que esta intolerancia está construida sobre una base endeble de desconocimiento histórico.

La Navidad, como la conocemos hoy, no surgió con luces de colores y villancicos. Se originó en un intento astuto de los primeros cristianos por integrar sus celebraciones en medio de un festín ya establecido: el solsticio de invierno. En un acto de camuflaje festivo, decidieron colocar el nacimiento de Jesús en medio de la euforia general, una estrategia para celebrar su fe en un momento en que ser cristiano no era exactamente popular.

Entonces, cuando los guardianes de la "Navidad auténtica" critican la elección de palabras de aquellos que optan por lo genérico, no solo demuestran intolerancia sino también una ignorancia supina. Deberíamos recordarles que, en su origen, la Navidad no era exactamente una fiesta exclusiva de natividad.

Si nos sumergimos en la esencia de la historia, podríamos preguntarles por qué celebran el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre cuando, según la cronología cristiana, el primer día del año debería ser el 1 de enero. Después de todo, ¿no deberíamos seguir la línea del tiempo que marca el evento que dio inicio a la era cristiana?

La ironía, por supuesto, es que la Navidad ha evolucionado a lo largo de los siglos, absorbiendo y adaptándose a diferentes tradiciones y costumbres. Lo que empezó como un acto de disimulo festivo ahora se ha convertido en una celebración multifacética que abraza a personas de todas las creencias y trasfondos culturales, pues no en vano Jesús era judío, y es un destacado profeta para los musulmanes. Es como si la propia festividad hubiera dicho: "Voy a abrazar a todos, ¡y si no te gusta, bueno, es tu problema!"

Así que, en esta temporada de "Feliz Intolerancia", podríamos recordar que la esencia de la Navidad no reside en el modo en que expresamos nuestros buenos deseos, sino en el espíritu de generosidad que deberíamos abrazar. Después de todo, no hay nada más navideño que compartir un poco de amor y comprensión, independientemente de cómo lo envolvamos en palabras. ¡Felices Fiestas y que la tolerancia sea el mejor regalo que recibamos este año!

PD: Recuerdo al hilo de este artículo, la información que publicamos sobre el cura almeriense que sostiene que “la tolerancia no es una virtud cristiana”, el mismo que no pone reparos en bendecir a un animal pero sí a bendecir a unas personas que se aman... pero son del mismo sexo. Pues será eso.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"