Dos detenidos, uno de ellos con varias órdenes de detención e ingreso en prisión, en un operativo especial en el poniente almeriense
La Guardia Civil ha desarrollado un dispositivo especial de seguridad en el poniente almeriense para prevenir y perseguir el transporte irregular de combustible en embarcaciones destinadas al narcotráfico y la inmigración irregular de personas desde Marruecos o Argelia.
El operativo, que se inició el pasado 8 de septiembre y continúa activo, ha contado con la participación de unidades territoriales de seguridad ciudadana, el Grupo Antiterrorista Rural (GAR), el Servicio Aéreo (SAER), el Servicio Marítimo Provincial (SMP) y el Servicio Cinológico, entre otras especialidades de la Comandancia de Almería.
Según ha informado la Guardia Civil, el objetivo del dispositivo es detectar y sancionar la compra irregular de grandes cantidades de combustible en gasolineras, tanto atendidas como no atendidas, para posteriormente ser distribuido en el mar para el abastecimiento de las embarcaciones dedicadas al narcotráfico y la inmigración irregular.
Asimismo, se ha procedido a la localización y detención de personas vinculadas con este tipo de actividades que se encontraban en situación de rebeldía, con diferentes señalamientos judiciales en vigor de detención e ingreso en prisión.
Entre los detenidos se encuentra un residente en Adra que adoptaba grandes medidas de seguridad durante sus desplazamientos para intentar eludir la acción policial. La Guardia Civil logró interceptarlo y arrestarlo el pasado 6 de septiembre, cuando viajaba en uno de los múltiples vehículos que utilizaba, junto con otra persona que también fue detenida por desobedecer las indicaciones de los agentes. Ambos tienen antecedentes penales por actividades de narcotráfico en la zona del poniente almeriense.
El dispositivo especial coordinado desde la Comandancia de la Guardia Civil de Almería continuará durante los próximos días, dentro del cual se llevarán a cabo distintos puntos de verificación de personas, vehículos, mercancías, así como otras actuaciones en todo el arco costero del poniente almeriense.
La Guardia Civil ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para garantizar la seguridad colectiva y ha recordado que se puede contactar con el 062 o a través de los distintos canales de comunicación con la ciudadanía (web www.guardiacivil.es y la aplicación “Alertcops”) para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con este tipo de delitos.
Las diligencias instruidas junto con los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Beja (Almería).
MUY PELIGROSO
La Guardia Civil ha reforzado el control del transporte ilegal de combustible en el poniente almeriense, dentro del dispositivo especial de seguridad que se está desarrollando para prevenir y perseguir las actividades irregulares relacionadas con el narcotráfico y la inmigración irregular de personas desde Marruecos o Argelia.
Según ha informado la Guardia Civil, las actuaciones que se pretenden especialmente prevenir son las que se consideran que suponen un alto riesgo para la seguridad colectiva, consistentes en el traslado de combustible sin las adecuadas condiciones de seguridad, lo que puede ocasionar incidentes con fatales resultados, tanto en la propia embarcación de las personas que las transportan, como en los puertos deportivos o zonas en las cuales las garrafas son traspasadas a la embarcación.
De igual forma ocurre con los vehículos en los que se transporta el combustible por las vías de circulación y en las propias gasolineras en las cuales llenan las garrafas y que en la gran mayoría de los casos no adoptan las medidas de seguridad que son necesarias para este tipo de operaciones.
La Guardia Civil ha indicado que también se inspeccionarán las medidas de seguridad con las que cuentan las gasolineras para garantizar que las operaciones de abastecimiento de combustible se desarrollan en las condiciones óptimas de seguridad.
El dispositivo especial coordinado desde la Comandancia de la Guardia Civil de Almería cuenta con la participación de unidades territoriales de seguridad ciudadana, el Grupo Antiterrorista Rural (GAR), el Servicio Aéreo (SAER), el Servicio Marítimo Provincial (SMP) y el Servicio Cinológico, entre otras especialidades.