La Guardia Civil rescata a hombre mayor y desorientado en Níjar. Coordinación con Protección Civil y Plan Mayor de Seguridad para su atención médica.
La Guardia Civil de Almería rescató la pasada noche a un hombre de avanzada edad y con capacidades mentales reducidas que se encontraba desorientado, herido e inmóvil en el paraje El Cautivo de la localidad de Níjar. El hombre había salido de su domicilio sobre las 19:30 horas y realizó una llamada telefónica pidiendo ayuda urgente a las 23:00 horas, pero la comunicación se cortó y no pudo indicar su ubicación exacta.
Los agentes de la Guardia Civil, con la colaboración de Protección Civil de Níjar, iniciaron una búsqueda coordinada por las zonas del paraje que coincidían con los datos aportados por el desaparecido. Tras varias horas de rastreo, localizaron al hombre a las 00:40 horas, tumbado en el suelo junto a un pequeño pozo, con múltiples magulladuras en el cuerpo y la cara, desorientado y con dificultad para hablar. Según relató, llevaba cinco horas en esa situación tras caerse en el pozo.
Los efectivos de la Guardia Civil y Protección Civil trasladaron al accidentado en vehículo hasta su domicilio, donde fue atendido por los servicios sanitarios. Esta actuación se enmarca dentro del Plan Mayor de Seguridad, dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de las personas mayores.
PLAN MAYOR
El Plan Mayor de Seguridad es una iniciativa del Ministerio del Interior para prevenir y mejorar la seguridad de las personas mayores, especialmente frente a los delitos que pueden afectarles más, como los robos, las estafas o los malos tratos.
El Plan Mayor de Seguridad ofrece una serie de consejos prácticos para que las personas mayores puedan protegerse y evitar ser víctimas de estos delitos. Algunos de estos consejos son:No abrir la puerta ni el portero automático a desconocidos y pedir siempre el carné profesional a los comerciales o técnicos que acudan al domicilio.
No llevar grandes cantidades de dinero en efectivo ni joyas ostentosas y repartir el dinero en diferentes bolsillos al salir a la calle.
No aceptar propuestas ventajosas de desconocidos ni firmar documentos sin leerlos y entenderlos previamente.
No facilitar datos personales ni bancarios por teléfono o internet y desconfiar de los correos electrónicos o mensajes que soliciten claves o contraseñas.
No dejar solas las pertenencias en lugares públicos como terrazas, parques o transportes y estar atentos a posibles distracciones o empujones.
No tolerar ningún tipo de maltrato físico o psicológico por parte de familiares, cuidadores o terceras personas y denunciar cualquier situación de abuso o violencia.