La rápida y eficaz intervención de los agentes de la Guardia Civil en el Puerto de Almería ha sido crucial para estabilizar a una niña de seis años que sufrió convulsiones el pasado domingo, 8 de septiembre, mientras se encontraba en un vehículo con su familia. Este incidente pone de manifiesto la importancia del dispositivo especial implementado en el marco de la Operación Paso del Estrecho 2024, que no solo facilita el tránsito seguro entre continentes, sino que también garantiza respuestas inmediatas ante emergencias.
El suceso tuvo lugar durante las habituales inspecciones realizadas por la Sección Fiscal y de Fronteras (UDAIFF) de la Guardia Civil en el puerto almeriense. Mientras los agentes llevaban a cabo controles sobre los vehículos desembarcados del buque procedente de Marruecos, fueron alertados por los ocupantes de uno de los automóviles, quienes solicitaban ayuda urgente para su hija. La situación era crítica: la pequeña estaba sufriendo convulsiones dentro del vehículo.
Ante el evidente estado de pánico y nerviosismo que mostraban los padres, los agentes actuaron con rapidez y profesionalidad. Inmediatamente solicitaron asistencia médica a través del servicio de emergencias 112 y, mientras esperaban la llegada de la ambulancia, colocaron a la menor en una posición segura para evitar cualquier complicación adicional. Además, iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), lo que resultó fundamental para despejar las vías respiratorias de la niña y prevenir una obstrucción.
Gracias a estas acciones decisivas, los agentes lograron estabilizar a la menor hasta que llegó el equipo sanitario. La ambulancia trasladó rápidamente a la niña al área de pediatría del Hospital Torrecárdenas en Almería, donde recibió atención médica especializada.
Este incidente destaca no solo el compromiso y profesionalismo de las fuerzas del orden en situaciones críticas, sino también la relevancia del despliegue operativo durante la Operación Paso del Estrecho 2024. Este dispositivo tiene como objetivo principal asegurar un tránsito fluido y seguro para miles de pasajeros y vehículos que cruzan entre Europa y África cada año.