La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Flash Back’, una investigación dirigida a esclarecer una supuesta estafa, cometida contra dos mercantiles hortofrutícolas, ubicadas en Mazarrón y Níjar (Almería), que ha culminado, hasta el momento, con la investigación de cinco personas como presuntas autoras de los delitos de estafa, acceso ilegal a sistemas informáticos, falsificación de documento público, usurpación de estado civil y de pertenencia a grupo criminal.
La operación ‘Flash Back’, que aún continúa abierta y que se encuentra enmarcada en el ‘Plan de prevención y respuesta contra la ciberdelincuencia’, se inició a finales del pasado mes de agosto, cuando el representante legal de una empresa hortofrutícola de Mazarrón denunció haber sido víctima de una estafa.
Al parecer, personas desconocidas habían suplantado a otra mercantil, a la que adeudaban cerca de 24.000 euros, habían modificado el número de cuenta bancaria de la factura pendiente de pago y habían cobrado de forma fraudulenta esta cantidad.
Mientras Equipos @ de la Benemérita recababan indicios, otra denuncia, presentada por otra empresa hortofrutícola, con sede en Níjar (Almería), denunció unos hechos similares, con pérdidas que superaban los 12.000 euros.
Los investigadores averiguaron que en ambas estafas se había utilizado el método conocido como ‘Man in the Middle’, que consiste en la interceptación de comunicaciones digitales entre empresas para lograr datos confidenciales con los que obtener beneficios económicos.
Los ciberestafadores, con técnicas de ingeniería social, accedieron a los sistemas de correo electrónico de las empresas y obtuvieron información de interés sobre transacciones comerciales entre ambas, para después modificar las facturas pendientes de pago, cambiando el número de cuenta a la que se debía transferir el dinero.
El efectivo fue retirado en salones de juego de la provincia de Almería
Los investigadores averiguaron que, de forma inmediata, el dinero fue transferido a cuentas bancarias a nombre de un vecino de Roquetas de Mar (Almería).
Después y de forma escalonada, varios de los ahora investigados retiraron el dinero a través de salones de juego ubicados en los municipios almerienses de Roquetas de Mar y La Mojonera.
Hasta el momento, la Guardia Civil ha identificado e investigado a cinco personas, supuestamente relacionadas con los delitos investigados, a las que se atribuye la presunta autoría de los delitos de estafa, acceso ilegal a sistemas informáticos, falsificación de documento público, usurpación de estado civil y de pertenencia a grupo criminal.
La operación ‘Flash Back’, iniciada por Equipos Arroba de Lorca (Murcia) y que aún continúa abierta, se ha desarrollado en colaboración de especialistas en Policía Judicial y de Seguridad Ciudadana de Roquetas de Mar, de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería.
Recomendaciones
Para evitar este tipo de estafas, los Equipos @ de la Benemérita recomiendan contactar previamente con la empresa receptora de los pagos para verificar que la cuenta destinataria de la transferencia es la correcta.
A pesar de que pueda tratarse de pagos a empresas de confianza, la comprobación telefónica puede resultar crucial cuando se trata de aclarar notificaciones sobre cambios de cuentas bancarias.