www.noticiasdealmeria.com
Guillermo Zaragoza asume la dirección de la Plataforma Solar de Almería
Ampliar

Guillermo Zaragoza asume la dirección de la Plataforma Solar de Almería

La PSA continúa siendo un referente en energías renovables bajo nueva dirección

miércoles 12 de febrero de 2025, 20:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha dado la bienvenida al nuevo director de la Plataforma Solar de Almería, Guillermo Zaragoza del Águila, destacando la importancia de este centro de referencia en la investigación y desarrollo de tecnologías solares.


En un encuentro mantenido en la Subdelegación, Martín ha felicitado al nuevo responsable de la PSA por su nombramiento y le ha transmitido sus mejores deseos en esta nueva etapa al frente de una instalación clave para el avance en energías renovables.


“La Plataforma Solar de Almería es un referente internacional en el ámbito de la investigación en energía solar y esto seguro de que, bajo su dirección, seguirá impulsando proyectos innovadores que contribuyan a la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico”, ha señalado el subdelegado.


Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con el impulso de las energías limpias y la colaboración con instituciones científicas de prestigio internacional como la PSA, dependiente del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).


Guillermo Zaragoza del Águila es investigador científico de Organismos Públicos de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado en el CIEMAT. Además de dirigir la PSA, es también director del Living Lab “Desalación Sostenible”. También es investigador principal de la unidad funcional “Desalación y Fotosíntesis” del Centro de Investigaciones en Energía Solar CIESOL (centro mixto de la Universidad de Almería y el CIEMAT) y coordinador del grupo de expertos sobre desalación de la plataforma europea del agua Water Europe. Previamente coordinó el grupo de acción “Renewable Energy Desalination” de la European Innovation Partnership on Water de la Comisión Europea.


Su principal investigación se centra en la aplicación de la energía solar a la desalación en el nexo agua-energía-alimentos. Ha sido investigador principal en 14 proyectos de I+D+i de la Comisión Europea y participado en más de 30 proyectos de I+D+i internacionales y contratos con empresas en temas de desalación solar en la PSA.


Obtuvo el doctorado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada y ha realizado su investigación en el Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Oxford (Reino Unido), la Estación Experimental “Las Palmerillas” de la Fundación Cajamar y desde hace 15 años en el CIEMAT.


Tiene una extensa trayectoria académica (más de 110 artículos y más de 5.000 citas), ha dirigido cinco tesis doctorales, ha impartido más de 45 charlas invitadas en congresos y seminarios, además de instruir regularmente docencia en el máster sobre Energía Solar de la Universidad de Almería, así como en cursos internacionales sobre desalación solar organizados periódicamente por la European Desalination Society y otros cursos puntuales para otras universidades o instituciones en la temática del nexo agua-energía alimentos.


Además, ha participado en más de 30 comités científicos y actúa regularmente como evaluador de proyectos para organismos internacionales (incluidos ministerios y agencias como Department of Energy y U.S. Bureau of Reclamation de EEUU), universidades y centros de investigación.


Forma parte del comité directivo de la Sociedad Europea de Desalación (EDS), así como de su comité técnico, es embajador de la plataforma europea del agua Water Europe y representa a España en el comité ejecutivo del programa de colaboración tecnológica sobre bombeo de calor de la Agencia Internacional de la Energía.


Guillermo Zaragoza sustituye en el cargo al ingeniero industrial Julián Blanco, que ha dirigido la Plataforma Solar de Almería durante los últimos siete años. Blanco trabaja en la PSA desde 1990 y se mantendrá en la Plataforma hasta su jubilación, prevista para el próximo verano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios