La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha dicho que espera que la instalación de dos bombas de extracción mejoren el nivel de agua del paraje mientras se construye la planta desalobradora
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha expresado que el Gobierno andaluz está consciente de la situación en la Balsa del Sapo en Las Norias de Daza de El Ejido (Almería). Se espera que la instalación de dos bombas de extracción mejoren el nivel de agua del paraje mientras se construye la planta desalobradora.
Durante una sesión parlamentaria el jueves, Crespo afirmó que dos bombas en un estado avanzado de instalación aumentarán la extracción de agua en 600 litros por segundo, lo que representa un aumento del 50% del caudal actual.
Durante una sesión parlamentaria, el diputado autonómico de Vox por Almería, Juan José Bosquet, ha cuestionado la falta de acción del Gobierno andaluz para resolver los problemas actuales en la laguna. La consejera ha respondido que se están tomando medidas para controlar el nivel de la laguna y prevenir inundaciones en las zonas cercanas. Además, han indicado que esperan que se apruebe un proyecto complementario de desalobradora dentro del marco de financiación con fondos Next Generation.
El departamento ha retirado más de 42.000 kilos de plásticos, neumáticos y especies vegetales no autóctonas del paraje de la Balsa del Sapo durante el periodo 2021-2022. Están implementando soluciones para extraer el agua y están comprometidos en hacerlo con seriedad para ver si funcionan.
El representante de Vox ha expresado su descontento por la falta de acción del Gobierno andaluz, la Junta Central de Usuarios y el Ayuntamiento ejidense, incluyendo al PP, en relación a los agricultores. Según él, no han hecho nada para beneficiarlos.
Según lo explicado por el concejal de Agricultura, Manuel Jesús Flores Bosquet, hace más de un año se aprobó una moción presentada por Vox en El Ejido, en la que el equipo de gobierno se comprometió a realizar un seguimiento exhaustivo del bombeo para garantizar la seguridad de los agricultores y vecinos de Las Norias de Daza. Recientemente, ante algunos miembros de la Asociación Cañada de las Norias, Bosquet detalló que hay varias hectáreas que han perdido sus cultivos debido a que el agua aflora del suelo y ahoga las plantaciones.
El experto ha advertido que la situación actual del acuífero central superior del Poniente en Las Norias de Daza supone un peligro para la población, ya que su cota se encuentra cerca de los 26 metros, cuando debería estar por debajo de los 24 metros. Además, ha destacado que las dos bombas anunciadas por Crespo llevan instaladas un año sin haber sido puestas en funcionamiento.