Hermandad Infantil y Juvenil Virgen de los Perdones y Jesús de la Esperanza se sube al escenario
lunes 10 de septiembre de 2018, 13:45h
Add to Flipboard Magazine.
Representan ‘Hair Spray’ los próximos días 13 y 14 en el Auditorio Municipal de Vera
La Hermandad Infantil y Juvenil Virgen de los Perdones y Jesús de la Esperanza es una de las más especiales de Vera. No sólo por tener que abandonarla a los 21 años, sino porque hay mucha ilusión en todo aquello que hace.
“Contamos con menos medios económicos que el resto de las Hermandades y en un empeño por engrandecer tanto nuestro día como a nosotros mismos, decidimos realizar este proyecto. De hecho, habría sido imposible conseguirlo sin los patrocinadores y sobre todo del Ayuntamiento”.
La Hermandad lleva a cabo convivencias, voluntariados y este año nos hemos animado a subirnos a las tablas.
Aprovechando el aniversario de los 50 Festivales de Arte en Vera, y dada la situación de la sociedad actual, decidimos representar una obra que fuese divertida, pero a la vez reivindicativa. Por ello, buscamos un clásico de Broadway, ambientado en los años 60, con canciones de twist y de rock.
Hairspray es un musical basado en el libro de Mark O'Donnell y Thomas Meehan, música de Marc Shaiman y letras de Marc Shaiman y Scott Wittman, basado en la película homónima de 1988, Hairspray, dirigida por el gran John Waters.
Un musical, que ya con 30 años, se supone tan necesario y resulta tan actual como entonces.
La obra trata de una chica que desea bailar en un programa de televisión. En el camino a su sueño, tendrá que luchar contra el racismo existente en EEUU así como contra el rechazo hacia su físico.
La obra habla acerca de la igualdad, la superación y el quererse a una misma.
Hay mucho trabajo detrás de este proyecto y muchas horas de ensayos. Pero todo merecerá la pena los días 13 y 14 de septiembre, y lo cierto es que nadie se espera lo que estamos preparando. Un musical lleno de luces y color que hará que todo aquel que vaya a verlo salga renovado, con una sonrisa y con esa sensación inexplicable que sólo provocan las obras realmente buenas.